Nuevo robo en el hospital Goyeneche agrava la crisis de equipos y seguridad en Arequipa

Robo en el hospital Goyeneche agrava la crisis del sistema de salud en Arequipa y deja a decenas de pacientes sin atención.

Por Josué Del Mar | 7 octubre, 2025
nuevo-robo-hospital-goyeneche-2025-arequipa
Nuevo robo en el hospital Goyeneche de Arequipa deja al nosocomio sin equipos de ecografía valorizados en más de 20 mil dólares. | IMAGEN: El Búho

La inseguridad volvió a golpear al sistema de salud en Arequipa. Luego del robo ocurrido en el hospital Honorio Delgado, el hospital Goyeneche sufrió un nuevo hurto de equipos médicos valorizados en más de 20 mil dólares, según denunció el doctor Percy Manrique, representante del cuerpo médico de este nosocomio.

El hecho ocurrió el sábado anterior en el área de ecografías, un ambiente que —según los jefes de servicio— ya había sido advertido como vulnerable. “La subdirección no hizo nada pese a las alertas de exposición”, señaló Manrique, recordando que el espacio carece de condiciones básicas de seguridad. Los ladrones se llevaron cuatro transductores de un ecógrafo Samsung de última generación, entre ellos volumétricos y endovaginales.

Los equipos eran usados en la atención de pacientes hospitalizados, de ginecología, obstetricia y emergencia. Su ausencia ha paralizado buena parte del servicio, que ahora intenta operar de forma limitada desde radiología. “Esto genera un embalse. Los gineco-obstetras no pueden rendir al máximo porque les falta un medio diagnóstico vital”, explicó el médico.

Cámaras de vigilancia siguen sin funcionar

El representante del cuerpo médico también criticó la falta de medidas de seguridad dentro del hospital. Recordó que las cámaras de vigilancia instaladas en 2022 no funcionan y que la dirección no ha implementado un plan de contingencia pese a las reiteradas advertencias. “Los médicos no somos porteros ni vigilantes. Ya se mandó un plan de trabajo para reforzar la seguridad, pero no hicieron nada”, indicó.

Cada transductor robado cuesta alrededor de 5 mil dólares, una pérdida difícil de recuperar en un hospital que ya enfrenta serias carencias logísticas. “Desde 2023 nada ha cambiado. No hay comunicación interna, no hay teléfonos fijos operativos. Es lo mismo cada año”, lamentó Manrique, evidenciando el deterioro de uno de los centros hospitalarios más antiguos y emblemáticos de Arequipa.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe