Crisis política: Cinco mociones de vacancia ya tendrían 125 votos, Dina Boluarte contempla renuncia

Mientras ministros estaban en el Hemiciclo del Congreso. Dina Boluarte analiza los distintos escenarios sobre su posible destitución

Por Martha Valencia | 9 octubre, 2025

Con cinco mociones de vacancia y al menos 125 votos, los congresistas se preparan para destituir a la presidenta Dina Boluarte, por su incapacidad para tomar medidas efectivas contra la criminalidad, a pesar de haber contado con facultades legislativas.

Luego de escuchar a los ministros que asistieron al Congreso de la República, los parlamentarios comenzaron a cuestionar a cada ministro, pero en todos los casos, proclamar que este jueves 9 de octubre se procederá a la vacancia de Dina Boluarte, para la que ya se contaría con 125 votos.

De acuerdo a informaciones y debido al número de votos alcanzados para la vacancia, se dijo que la mandataria renunciaría a las 8 de la noche. Sin embargo, este mensaje fue desmentido. Sin embargo, las gestiones de algunos legisladores frente a esta posibilidad, y el pedido a los ministros presentes para que se cierren las fronteras a fin de evitar alguna posible huida, quedarían ratificados. Asimismo, se dijo en el Hemiciclo que habría la intención de pedir un asilo en Ecuador o Brasil por parte de la Jefa de Estado.

Incluso el congresista Elías Varas dijo que ha circulado a treinta embajadas una solicitud de alerta diplomática ante eventual pedido de asilo o huida de la presidenta Dina Boluarte y también pidió públicamente al fiscal de la Nación, Tomás Gálvez que actúe en flagrancia porque a partir de las 8 de la noche, la señora presidenta dejará de serlo.

Primera moción de vacancia que se presentó al Congreso.

La destitución de la jefa de Estado, quien debía concluir su mandato en unos nueve meses, en todos los casos se da bajo el argumento de “incapacidad moral y una gestión ineficaz frente a la creciente inseguridad ciudadana” la detonó el reciente ataque a la agrupación Agua Marina y que dejó seis heridos, incluidos cuatro músicos, un vendedor ambulante y un asistente.

Como se sabe, se necesitan 87 votos para lograr la vacancia de un mandatario. Al haberse comprometido la mayoría de las bancadas a apoyar cualquiera de las mociones, se tendrían los votos asegurados de esta forma: Fuerza Popular (21), Alianza para el Progreso (17), Podemos Perú (13), Juntos por el Perú-Voces del Pueblo y afines (11), Perú Libre (11), Renovación Popular (11), Somos Perú (10), Acción Popular (10), Avanza País (6), Bancada Socialista (5), Bloque Democrático (5) y no agrupados (4). Esto representa un total de 124 votos que estarían confirmados, aunque según algunos conteos solo serían 116 al momento, pero la vacancia es inminente.

Segunda moción de vacancia presentada al Congreso.

¿Qué pasará si vacan a Dina Boluarte? ¿Quién la sucederá?

Como se sabe, el gobierno del Perú no cuenta con vicepresidentes, por ello, de ser destituida Dina Boluarte por el Congreso, el siguiente en mando es el presidente del Parlamento, en este caso, José Jerí, quien asumiría el cargo de presidente de la República y de presidente del Congreso al mismo tiempo.

Pero si los congresistas consideraran que Jerí Ore no reúne la aceptación de todas las bancadas para la transición, porque no tendría condiciones para acercarse a la población, pueden pedirle que de un paso al costado y elegir a otro congresista y como consecuencia, ese legislador electo sería el presidente de la República.

Y como los parlamentarios de Fuerza Popular han anunciado que no participarán de ningún gobierno de transición ni de una nueva Mesa Directiva, el segundo vicepresidente, es decir, Waldemar Cerrón, quedaría como presidente del Congreso.

Tercera vacancia en contra de Dina Boluarte.

Presidenta analiza los diferentes escenarios

El abogado de la presidenta Dina Boluarte, quien se acercó a Palacio de Gobierno en horas de la tarde este jueves, declaró a su salida que la mandataria está analizando todos los escenarios que se pueden presentar en el Congreso junto con los ministros de Estado, quienes luego de la sesión en el Pleno del Congreso se trasladaron en sus autos hacia Palacio, en medio del abucheo de los ciudadanos que estaban por las inmediaciones.

Asimismo, Portugal Sánchez negó tajantemente que fuera a renunciar, diciendo que no abandona a sus clientes y que se quedará con la mandataria hasta el final.

El principal defensa legal de Boluarte Zegarra, negó también haber solicitado asilo político para su patrocinada en alguna embajada. “Mi visita a Palacio no obedece a ninguna gestión de asilo político de mi clienta. Él o la que inventó algo así está cerca del delirio y de la inimputabilidad”, se pronunció más temprano en sus redes. También aseguró que Boluarte no piensa abandonar el país.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.