Así fue como el pacto dio la espalda a Dina Boluarte y abrió las puertas de una vacancia exprés | Al Vuelo

Entérate además como el gabinete de Dina Boluarte hizo su último intento por convencer al Congreso de no vacarla, aseguran que sí han luchado contra la inseguridad.

Por Pamela Zárate M. | 9 octubre, 2025

El atentado contra Agua Marina y el rechazo contundente a Phillip Butters en Juliaca al fin consiguieron que el pacto le baje el dedo a Dina Boluarte. Una por una, las bancadas que mantuvieron en el poder a la descarada comenzaron a darle la espalda. La veda la abrieron Renovación Popular, Podemos Perú y Juntos por el Perú. Sin embargo, la amenaza fue real cuando Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso y Acción Popular anunciaron su apoyo a la vacancia presidencial.

Al cierre de este noticiero, todo apunta a que hay más de 104 votos para desbloquear la vacancia exprés de Dina Ercilia, aunque parece que la tía preferirá renunciar antes que dar la cara. ¿No que muy valiente, presidenta? ¿No será que ya está buscando asilo político?

Gabinete de Dina Boluarte hizo su último intento por convencer al Congreso de no vacarla, asegurando que sí han luchado contra la inseguridad.

El reloj corre y el final de Dina se volvió inevitable. Como nunca antes, el Congreso se ha unido —por fin— para decirle adiós a la presidenta que dice bañarse en manteca: pero nada le resbala más que su propia ineficiencia. Tras siete mociones de vacancia fallidas, ahora la situación es desesperante, y en Palacio solo se escucha el silencio incómodo de los abogados entrando y saliendo con cara de funeral.
Mientras tanto, sus leales ministrillos salieron a dar la cara ante un furibundo Congreso, intentando apelar al sentimiento (o a la lástima). Según Eduardo Arana y Carlos Malaver, el gobierno “ha trabajado durísimo” contra la criminalidad, pero —cómo no— los demás no los ayudan. El ministro del Interior incluso se animó a culpar a Meta por no darles software para geolocalizar delincuentes que usan WhatsApp.

Por su lado, la ministra de la Mujer aseguró que los deudos por extorsión “ya están recibiendo asistencia económica”, como si eso calmara el dolor o devolviera vidas. Y Arana remató defendiendo al gobierno: dijo que no es cierto que haya un montón de normas aprobadas sin reglamentar (solo son dos, dijo) y que el Congreso tampoco ha querido aprobar su propuesta para considerar las extorsiones como “terrorismo urbano”.

En resumen: la culpa es del Congreso, de Mark Zuckerberg, de los malos reglamentos, del clima, de Castillo, Vizcarra… de todos, menos del gobierno de Dina. Pero con o sin excusas, parece que esta vez ni el milagro la salva.

Dina Boluarte contempla renuncia al cargo, cuando esta mañana afirmaba que continuará gobernando hasta el último minuto de su mandato

Con una determinación que haría palidecer a un muro de concreto, la presidenta Dina Boluarte anunció esta mañana que seguirá “trabajando”, así, entre comillas de ironía, hasta el último minuto de su mandato en 2026, otorgando a la “familia peruana” no seguridad, sino un “poquito de calidad de vida” que, por lo visto, no incluye paz ni tranquilidad. Esta declaración de intenciones perpetuas llegaron en el momento justo: mientras el país se estremece por el atentado contra Agua Marina, donde la cumbia fue interrumpida por balas, y el crimen organizado celebra su propia versión de “trabajar hasta el último minuto”.

Mientras tanto, en el Congreso, varios legisladores, han decidido que la “incapacidad moral” es un argumento tan válido como cualquier otro para intentar cambiar el canal. Le querían avisar, pero Dina Boluarte no contestó el teléfono.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.