Cultural

Arequipa: nueve exposiciones culturales gratuitas como parte del Congreso de la Lengua Española

Frente a la emblemática plaza San Francisco, se podrá disfrutar de «El Museo del Prado en Arequipa». Una selección de reproducciones de obras maestras de la pinacoteca madrileña.

Por Redacción El Búho | 10 octubre, 2025
Arequipa

El Centro Histórico de Arequipa se convierte desde hoy en el epicentro del arte y la cultura con la inauguración de nueve muestras visuales. Esta oferta cultural, de acceso gratuito, forma parte de la programación del X Congreso Internacional de la Lengua Española (X CILE) y se extenderá durante varias semanas.

La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, ubicada en la calle San Francisco 308, acogerá dos propuestas hasta el 10 de noviembre. Los visitantes podrán adentrarse en la historia a través de «Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia» y explorar la evolución lexicográfica con «Diccionarismos: La riqueza de nuestra lengua».

Frente a la emblemática plaza San Francisco, se podrá disfrutar de «El Museo del Prado en Arequipa». Una selección de reproducciones de obras maestras de la pinacoteca madrileña. Esta exposición permanecerá abierta hasta el 23 de noviembre.

Diversidad artística: fotografía y acuarela

El Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín (calle Santa Catalina 101) presentará dos muestras hasta el 10 de noviembre. «Ellas. La mujer en la fotografía del sur andino. 1895-1945» exhibe un valioso archivo fotográfico que captura un siglo de historia regional. Complementariamente, «Mirar el bosque desde el bosque» expone el trabajo de artistas de Ucayali, inspirado en el conocimiento ancestral amazónico.

La acuarela arequipeña contemporánea tiene su espacio en la galería del Centro Cultural Peruano Norteamericano (calle Melgar 109). Bajo el título «Arequipa: luz de la acuarela», la exposición rendirá homenaje a los maestros locales de esta técnica hasta el 31 de octubre.

Propuestas en la calle La Merced

La renovada Casa Gibson (calle La Merced 108) albergará la muestra «Noticias falseadas. El poder de la mentira». Muy cerca, en el Museo Santuarios Andinos, se presenta «Cádiz, 1812. La ciudad ilustrada y la Constitución inspiradora», un viaje gráfico a través de las ilustraciones de Arturo Redondo Paz. Esta última podrá visitarse hasta el 29 de noviembre.

El recorrido concluye en la Casona del Corregidor Abril y Maldonado de la UCSM (calle La Merced 207), donde se exhibe «Escritores de la lengua española del siglo XX y XXI. Fotografías». La muestra reúne retratos de autores capturados por los fotógrafos gaditanos Pablo Juliá y Joaquín Hernández Conde «Kiki» durante el anterior congreso en Cádiz. Estará disponible hasta el 29 de noviembre.

Esta diversa oferta expositiva representa una oportunidad excepcional para residentes y visitantes de sumergirse en el panorama cultural de Arequipa, conectando el arte local con destacadas expresiones internacionales.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.