Alcalde de Pataz llega a Lima: “Yo no venía a buscar a Dina, vengo a que se respete la vida”

Luego de una caminata de mil kilómetros y a un mes de haberla iniciado en su denominada ‘marcha de sacrificio’ Aldo Carlos Mariño está en la capital

Por Martha Valencia | 10 octubre, 2025
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños que empezó una marcha de sacrificio hace un mes, llegó a Lima para pedir por su pueblo que se desangra por la minería ilegal y los otros crímenes conexos a ésta

El alcalde del distrito de Pataz (La Libertad), Aldo Carlos Mariños, llegó este viernes 10 a Lima, en su autodenominada “marcha de sacrificio”, luego de un mes y de mil kilómetros recorridos para exigir atención a los problemas de su región.

La autoridad había afirmado al emprender su camino que era para “exigir a la expresidenta Dina Boluarte el cumplimiento de los compromisos asumidos en la reunión en la que también estuvo el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta”, líder del partido Alianza para el Progreso.

Pero, con la vacancia de Boluarte a cargo del Congreso, Aldo Carlos ahora sostiene que “su propósito principal era ser atendido, independientemente de quién ocupe el sillón presidencial. Yo no venía a buscar a Dina. Vengo a que se atiendan los problemas de mi pueblo, vengo a que se respete la vida. El cargo queda y la presidencia también. Se tiene que instalar una mesa de diálogo”, dijo categórico.

El burgomaestre está en Ancón y considera que este sábado 11 de octubre, llegará al distrito de Puente Piedra para seguir caminando y llegar así al Centro Histórico de Lima y exigir ser recibido por el actual presidente de la República, José Jerí Oré.

«No podemos hacer nada porque están limpios»

Carlos Mariños confirmó que participará en la marcha convocada para este 15 de octubre por los bloques universitarios y los gremios de transportistas. «El dolor del pueblo es demasiado grande para estar divididos. Es hora de unirnos. La causa es la misma y el pedido es el mismo: que se vayan todos. El Congreso cree que ha tranquilizado al pueblo y se equivoca», sostuvo.

Como se recuerda, al alcalde de Pataz lo intervino la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de Samanco en un tramo de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Santa, región Áncash, porque las personas que lo acompañaban portaban armas de fuego y se les acusara de no contar con la documentación correspondiente.

Sin embargo, luego se verificó y confirmó que todo estaba en regla y se dispuso su liberación inmediata. «La detención fue ‘arbitraria y abusiva’. Cuando estuve en la comisaría, uno de estos que estaba a cargo recibió la llamada, y yo lo escuché que dijo ‘pero no podemos hacer nada porque están limpios’. Yo quisiera preguntar ¿quién hizo esa llamada? He pensado que me sembraron para evitar que la marcha llegue a Lima», relató.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.