Ayacucho: presidente del Asfah exige cárcel para Boluarte y pide a embajadas no otorgarle asilo | Pasó en el Perú

Cusco: Gobernador de Cusco respalda al nuevo presidente pese a denuncias. Junín: Colectivos convocan marcha en Huancayo contra José Jerí y el Congreso este 15 de octubre

Por Red de Medios Regionales del Perú | 10 octubre, 2025

Pasó en el Perú | Ayacucho. La presidente de la Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre de 2022 (ASFAH), Yobana Mendoza, exigió que la destituida mandataria Dina Boluarte sea encarcelada y que ninguna embajada le conceda asilo, tras la vacancia presidencial aprobada por el Congreso en la madrugada del 10 de octubre. Desde Ayacucho, Mendoza afirmó que “lo que le espera a la señora Dina Boluarte es la cárcel” y advirtió que los países que la protejan “se convertirán en cómplices de una asesina”.

La dirigente recordó los hechos ocurridos en Ayacucho el 15 de diciembre de 2022, donde murieron 10 personas tras represión de las fuerzas del orden, y sostuvo que Boluarte debe responder ante la justicia por las muertes, heridos y huérfanos que dejó aquella jornada. “A esta señora no la persigue la política, la persiguen sus condenas por las vidas que ha destruido”, expresó Mendoza, entre lágrimas, al reiterar su pedido de justicia para las víctimas.

Mendoza también criticó la presencia de representantes políticos en la región y advirtió que la población no permitirá que vuelvan a ganar espacio quienes —según dijo— “tanto daño le ha hecho al país”. “Ayacucho tiene memoria, no va a perdonar lo que hemos vivido el 15 de diciembre”, señaló, llamando a la ciudadanía a mantener la dignidad y la vigilancia frente a futuras campañas electorales.

En paralelo, familiares de las víctimas de diversas regiones donde se registraron fallecidos durante las protestas del 2022 y 2023 realizaron un plantón frente al Palacio de Justicia, en Lima, hasta donde se desplazaron para expresar su rechazo y exigir la captura inmediata de Dina Boluarte.

Representantes del ASFAH indicaron que “esto recién inicia” y anunciaron que continuarán sus acciones hasta lograr que la exmandataria sea puesta a disposición de la justicia, informó Jornada.

Cusco: Gobernador de Cusco respalda al nuevo presidente pese a denuncias

Pasó en el Perú | Cusco. José Jerí, del partido Somos Perú, juramentó esta madrugada como nuevo presidente de la República.

Un hecho que no pasa desapercibido en Cusco, ya que el gobernador Werner Salcedo pertenece al mismo partido y salió rápidamente en su defensa ante sus denuncias archivadas por presunta violación sexual y por presunto desbalance patrimonial, casos que levantan sospechas sobre la transparencia del nuevo mandatario.

Consultado por estos antecedentes, Salcedo minimizó las acusaciones asegurando que confía en el nuevo presidente y aseguró que, a diferencia de Dina Boluarte, Jerí sí pisará suelo cusqueño y que trabajarán conjuntamente en la agenda Cusco.

¿Será una defensa partidaria o trabajo real por el pueblo cusqueño?, informó CuscoPost.

Junín: Colectivos convocan marcha en Huancayo contra José Jerí y el Congreso este 15 de octubre

Pasó en el Perú | Junín. Diversos colectivos ciudadanos, sindicatos y organizaciones sociales convocaron a una jornada de protesta en Huancayo para este miércoles 15 de octubre. La movilización se iniciará a las 4:00 p. m. en el estadio Castilla y recorrerá la calle Real, con el objetivo de exigir la salida del presidente interino José Jerí, así como la adopción de medidas efectivas frente a la inseguridad ciudadana.

El Comando Unitario de Lucha lidera la convocatoria y acusa al gobierno de Jerí y a los legisladores de mantener el mismo pacto político que sostuvo a Dina Boluarte. “El pueblo no se rinde. Que se vayan todos”, señala el pronunciamiento difundido por la organización, que agrupa a sindicatos, estudiantes y gremios regionales.

Los organizadores afirman que la movilización refleja el descontento social ante la continuidad del modelo de poder y la impunidad que, según sostienen, protege a Jerí, acusado de violación sexual y presunto enriquecimiento ilícito, hoy amparado por la inmunidad presidencial.

Huancayo se sumará así al paro nacional convocado por estudiantes universitarios y colectivos ciudadanos en Lima, en rechazo al Congreso y al nuevo gobierno interino. El lunes 13 de octubre se realizará una asamblea cívica en el local de la CGTP para coordinar los preparativos de la protesta, informó Huanca York Times.

La Libertad: “El pueblo no aguantaba más, mucho muerto”, César Acuña sobre vacancia de Dina Boluarte

Pasó en el Perú | La Libertad. El líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, se pronunció sobre la reciente vacancia de la expresidenta Dina Boluarte, señalando que su salida se debió a la falta de políticas claras para enfrentar la inseguridad en el país.

“La han vacado porque no tenía políticas claras para revertir la inseguridad. El pueblo no aguantaba más, mucho muerto y todos los días”, precisó Acuña.

Tras la vacancia, asumió la presidencia José Jerí, quien era titular del Congreso y ahora tomará las riendas del país. Acuña destacó que el nuevo mandatario tiene una gran responsabilidad frente a las expectativas de los peruanos.

“El nuevo presidente tiene una gran responsabilidad de responder a las expectativas del pueblo. Ahora tiene la posibilidad de formar un buen gabinete para revertir la inseguridad en los meses que le quedan. Que cumpla con todas las expectativas”, puntualizó el gobernador regional de La Libertad, informó Noticias Trujillo.

Loreto: Gerente deportivo Abel Lobatón invita a la afición a llenar el estadio este 12 de octubre

Pasó en el Perú | Loreto. El gerente deportivo del Club Estudiantil CNI, Abel Lobatón, invitó a la población loretana a asistir al estadio este domingo 12 de octubre. Cuando el equipo dispute un partido decisivo rumbo a la semifinal de la Liga 3.

“Estamos casi a un paso de la semifinal y queremos que el público nos acompañe. Habrá sorteos, premios, torta para los cumpleañeros y una fiesta con grupo de vallenato”, declaró.

Lobatón señaló que el plantel llega motivado tras enfrentar a Alianza Lima. El objetivo del club es alcanzar el ascenso a la Liga 2.

Confirmó que las entradas mantendrán su precio —20 soles occidente y 10 soles populares. Y anunció que los exalumnos y exprofesores del CNI podrán ingresar gratuitamente a la zona norte presentando su polo institucional.

“Invito a toda la gente que le gusta el buen fútbol a venir y alentar al CNI”, expresó. ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.