El show que protagonizó Patricia Chirinos en el Valor de la Verdad la semana pasada parece haber causado más de una incomodidad dentro de su partido, al punto de poner en duda su permanencia. Así lo dejó entrever Rafael López Aliaga en una entrevista previa a la presentación de su plancha presidencial para las elecciones de 2026.
Según el propio López Aliaga, Patricia Chirinos es su prima, así que no le resulta ajena, pero dejó claro que en política “hay que ser fríos” y evaluar constantemente si alguien “suma o resta” al partido. Y aunque no lo dijo directamente, su comentario sonó más a advertencia que a respaldo.
El líder de Renovación Popular confirmó que el caso de Chirinos está siendo evaluado internamente. Respecto a una posible postulación de la congresista —quien declaró que se presentaría “a lo que ‘Porky’ decida”—, el exalcalde prefirió tomar distancia: no dará opiniones anticipadas ni vetará candidaturas.
En su estilo habitual, cerró con una frase que dejó todo en manos del electorado: “Su voto duro lo tiene el Callao. Vamos a ver si el Callao la quiere o no la quiere, pues”. El precio de no saber comportarse.
Corte Suprema rechaza recurso de Martín Vizcarra para anular caso Lomas de Ilo
El expresidente Martín Vizcarra esperaba que hoy se anulara su juicio por el caso Lomas de Ilo. Sin embargo, la justicia no le dio la razón y ahora el moqueguano tiene todas las de perder en el proceso penal en su contra. Sucede que la defensa del exmandatario quería que las acusaciones por cohecho y colusión simple se tramiten en forma simultánea. No obstante, el juez supremo César San Martín procedió con los controles de acusación en forma consecutiva.
No solo eso, sino que el magistrado recordó a Vizcarra y su abogado que el mismo cuestionamiento se había resuelto durante una etapa anterior, y que ya no podía volver a ponerse en debate. Para empeorar el asunto, la defensa del popular lagarto no impugnó la decisión durante tres meses y recién lo hizo en pleno enjuiciamiento, motivo por el cual el recurso de casación no procederá. Parece que Mario Vizcarra puede quedarse sin su hermanito fiufiu en estas elecciones.
Casi 100% de transportistas son extorsionados por organizaciones criminales
El crimen organizado opera con la eficacia burocrática de un cobrador persistente, amenazando por WhatsApp con la puntualidad de un servicio de suscripción. Por eso, el presidente de Conet Perú, Julio Raurau, exige al Gobierno y al Congreso que dejen de actuar como espectadores. Con casi un 100% de empresas extorsionadas y sicarios adolescentes que cobran 100 soles por trabajito de sicariato, la realidad supera cualquier ficción violenta.
Ante esta “oferta” criminal que el Estado parece incapaz de contrarrestar, la propuesta de Raurau suena a lógica desesperada: un pabellón especial para extorsionadores, al más puro estilo Bukele, donde se les uniforme y se les quite el colchón que nuestra justicia aún les provee.
Una ironía final: mientras los transportistas son condenados a una “pena de muerte” informal, se pide a los congresistas que olviden sus “colores políticos” y defiendan al pueblo, un concepto que parece tan ajeno a ellos como la eficiencia.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.