Un taxista ha sido sentenciado a 20 años de prisión en Arequipa por el feminicidio de Algledys Arguello Maldonado, una joven ciudadana venezolana. La Primera Sala Penal de Apelaciones ratificó esta semana la sentencia impuesta en marzo a Kevin Pacsi Huarcaya por el crimen ocurrido en octubre de 2022. El condenado ahora debe enfrentar un nuevo proceso judicial por el presunto feminicidio de otra mujer.
Los magistrados determinaron que el acusado actuó movido por una actitud misógina y discriminatoria. Pacsi Huarcaya conocía a la víctima, a quien solía transportar en su vehículo. La noche del crimen, acordó un encuentro con ella, pero en lugar de cumplirlo, la llevó a un área de Uchumayo. Tras ser rechazado en sus exigencias sexuales, la golpeó, la asfixió y arrojó su cuerpo a un canal de riego.
La Fiscalía Superior, a cargo de María del Rosario Lozada Sotomayor, sustentó que el homicidio se cometió por la condición de mujer de la víctima. El crimen estuvo marcado por la imposición de estereotipos de dominación y la cosificación, agravados por la discriminación hacia su actividad laboral y su estatus migratorio.
Segundo feminicidio en Arequipa
Kevin Pacsi enfrenta una nueva acusación por el feminicidio de Yurmary Nayeli Capote Cordero, también venezolana, ocurrido en diciembre de 2022. Según las investigaciones, el modus operandi fue similar: contactó a la mujer en la avenida Los Incas y la trasladó a una zona solitaria, donde habría acabado con su vida tras un rechazo.
Inicialmente, el taxista fue absuelto en este caso. Sin embargo, la Fiscalía apeló la decisión, argumentando una valoración incorrecta de las pruebas. La Sala Superior anuló la sentencia anterior y ordenó la realización de un nuevo juicio, reabriendo la búsqueda de justicia para esta segunda víctima.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.