La madrugada de este viernes, ocurrió el violento deceso de Óscar Manzanares Pérez, octogenario reconocido por su legado en la educación local. El fundador del Jardín Mariátegui de Umacollo fue hallado sin vida en su vivienda de la urbanización Juan XXIII, en el distrito de Yanahuara.
Vecinos reportaron haber escuchado impactantes golpes durante la madrugada, presagiando la tragedia que se consumaba en su propia vivienda.
Las pesquisas policiales apuntan a un drama familiar: el principal sospechoso del fatídico ahorcamiento sería su propio hijo, Óscar Manzanares, según fuentes policiales citadas por Exitosa. El detenido tendría esquizofrenia y no habría estado medicado, causando un episodio agresivo. Efectivos de la comisaría jurisdiccional aseguraron el lugar mientras aguardan la llegada del representante fiscal para iniciar las diligencias correspondientes. El móvil del crimen permanece bajo investigación.
Legado educativo en Arequipa
Óscar Manzanares no fue simplemente un ciudadano común. Junto a su padre, en 1974, emprendió un proyecto educativo que marcaría generaciones: la fundación del jardín y colegio José Carlos Mariátegui. Esta institución, que abarcaba inicial, primaria y secundaria, fue dirigida por Manzanares durante 45 años.
Su vocación por la enseñanza se manifestó tempranamente. Al culminar su formación universitaria en 1973, creó el Centro de Educación Especial ‘Ovidio Decroly’, dedicado a la atención de niños con discapacidad auditiva y necesidades educativas especiales. Este compromiso con la inclusión demostraba su visión integral de la educación en Arequipa.
Más allá de las aulas, Manzanares era conocido por su resiliencia. En 2009 enfrentó un cáncer de colon que reapareció en 2016, seguido por una septicemia generalizada en 2020 que lo mantuvo tres meses hospitalizado. «Fue un milagro de Dios», solía expresar sobre su recuperación, desafiando los pronósticos médicos que le daban entre seis y doce meses de vida.
El educador combinaba su pasión docente con el amor por el deporte. Practicante habitual de tenis, llegó a ser campeón internacional de la ITF en 2008 en la modalidad de dobles. Hasta sus últimos días mantenía una rutina activa que incluía viajes regulares a Mollendo para disfrutar del mar.
La noticia de su fallecimiento en circunstancias tan trágicas ha generado profundo pesar en la comunidad educativa de Arequipa.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.