El congresista Fernando Rospigliosi actúa como si tuviera pase libre: no hay quien lo detenga cuando decide darle rienda suelta a su lengua, ya sea para afectar la reputación de alguien, soltar alguna burla o simplemente hacer como si nada hubiera ocurrido frente a denuncias que involucran directamente al partido que ahora lo cobija. Pero la semana no empezó precisamente a su favor, pues desde el Jurado Electoral Especial se determinó que él, como encargado del Congreso, incurrió en una infracción a la neutralidad estatal durante el periodo electoral 2026 por una omisión funcional que permitió el uso indebido de una cámara del Congreso en el mitin de Keiko Fujimori en Trujillo.
A pesar de que Rospigliosi intentó debatir la acusación deslindando responsabilidad y señalando a la Oficialía Mayor del Congreso, tenía el “deber superior e inexcusable de cautelar el patrimonio estatal” y, por lo tanto, resultó negligente. La resolución pasará al Ministerio Público, Contraloría y al mismo Congreso para evaluar las sanciones penales y administrativas correspondientes.
Aunque, según el propio congresista, todo esto tendría una intención oculta, pues el JEE que lo denunció no pertenece a la jurisdicción donde se realizó el evento. Por otro lado, la fiscal Delia Espinoza anunció que irá a juicio en caso él no se rectifique por haberla señalado como “proterrorista”; ya envió su carta notarial y espera una rectificación pública. Aunque Rospigliosi ha dicho que la denuncia le tiene sin mayor preocupación, mientras dice que Espinoza continúa en su particular misión de perseguir a quienes lo critican y celebra que la JNJ siga en desacato de reponerla en el Ministerio Público.
Ya llegará el momento de rendir cuentas, congresista. El calendario no perdona, y la edad tampoco ayuda a correr tan rápido cuando las citaciones empiezan a acumularse.
Faenón navideño: Congresistas cobrarán 46 mil 900 soles en diciembre
Navidad está a la vuelta de la esquina y el Congreso lo sabe. Los padrastros de la patria recibirán un total de 46 mil 900 soles en diciembre, gracias a las gollerías con que ellos mismos se han premiado. Tremendo billetón decembrino se encuentra compuesto por su sueldo mensual de 15 mil 600 soles, su gratificación de iguales 15 mil 600 soles, su bono por función congresal de unos 11 mil solsitos, la asignación por semana de representación de 2 mil 800 lucas, y una modesta canastita navideña de 1 mil 900 solanos.
Esta última se trata de una tarjeta electrónica de consumo que también se reparte entre los casi 4 mil 500 trabajadores legislativos, haciendo un desembolso superior a los 8 millones y medio de soles. Lejos de reconocer que se están levantando en peso el dinero del país, los angelitos del hemicirco han salido a defender el despilfarro, incluso asegurando que utilizan el billetón para hacer labor social. ¿Qué cosa? ¿No habrán querido decir proselitismo para reelegirse?
¡Alguien que les venda un par de soles de vergüenza!
Delia Espinoza exige al Poder Judicial actuar con celeridad en la orden judicial que dispone su reposición
La fiscal suprema suspendida, Delia Espinoza, acudió personalmente a los juzgados para preguntar, con toda delicadeza, si alguien había visto por ahí la orden judicial que exige su reposición inmediata. Tras una reunión, obtuvo la promesa de que los oficios se cursarían “en el más breve plazo”, un concepto temporal tan vago como la paciencia de quien espera. No contenta con eso, la magistrada sacó su mejor arma: la advertencia legal. Declaró que, como el plazo de 48 horas ya venció el viernes, el presidente de la JNJ, Tomás Gálvez, está oficialmente en “claro desacato”.
Así, mientras los trámites administrativos avanzan a su propio ritmo burocrático, el espectáculo de una fiscal tenaz exigiendo el cumplimiento de una sentencia que todos parecen leer, pero nadie ejecuta, se convierte en el verdadero espectáculo judicial del día.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.