Los tribunos de la Junta Nacional de Justicia se sienten por encima de la ley. A pesar de la decisión judicial que ordenaba el retorno de Delia Espinoza a la Fiscalía de la Nación, la JNJ no piensa acatar la disposición. Por el contrario, el organismo presentó una demanda competencial contra el Poder Judicial, la misma que evaluará el Tribunal Constitucional. En el documento se arguye que el PJ menoscaba las competencias y atribuciones de la junta.
Aunque la pataleta de la JNJ solo trae más incertidumbre a la situación del Ministerio Público, lo cierto es que el Poder Judicial y Delia Espinoza tienen todas las de perder. Como es bien sabido, la junta y el Tribunal Constitucional solo son peones que responden al pacto, y como tales volverán a actuar como lo hicieron en el blindaje a Keiko Fujimori frente al caso Cocteles.
El Estado de derecho ha muerto.
Partido de Alfonso López Chau anuncia la renuncia de sobrina de Dina Boluarte a postular al Senado tras ola de críticas
Alfonso López Chau casi pierde las elecciones sin llegar siquiera a las primarias, y todo por culpa del apellido Boluarte. La manzana de la discordia se llama Yorka Gamarra Boluarte, sobrinísima de la expresidenta, quien estaba postulando al Senado por el partido Ahora Nación.
Apenas saltó la información, las redes se llenaron de comentarios negativos hacia el tío, pues consideraron que si un partido osaba incluir en sus filas a alguien tan cercana a la cuestionada exmandataria, eso era un voto menos y una decepción asegurada. Y antes de que la bola siguiera creciendo, en un comunicado López Chau ratificó la “renuncia” de la sobrinísima.
Yorka no es una desconocida en el escenario político: fue candidata a la vicepresidencia y al Congreso en el pasado, y tuvo su propio protagonismo cuando, en una carta pública, pidió a su tía que renuncie y pida perdón a las regiones afectadas por la represión en 2023. Esa habría sido la razón principal por la que López Chau le dio el visto bueno. Pero en 2024 la sobrinísima fue denunciada por presunto nepotismo tras obtener contratos en el Minedu por montos que llegaron a 85 mil soles, en la época en que su no tan querida tía aún era vicepresidenta y ministra del gobierno de Pedro Castillo.
Al final, López Chau aprendió a la mala que cargar ciertos apellidos en campaña es como cargar dinamita: no importa cuánto la adornes, siempre termina estallando.
Aprueban extradición de ‘El Monstruo’ a Perú para ser procesado
Por fin, y no sin cierta pompa judicial, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, emprenderá un viaje todo pagado desde Paraguay hasta Perú. La jueza Clara Ruiz le ha concedido este traslado, no para una gira turística, sino para que enfrente la acogedora perspectiva de pasar entre 20 a 30 años entre rejas. Las autoridades peruanas lo requieren por ser el cerebro de ‘Los Injertos del Norte’, banda dedicada al secuestro y extorsión, como el caso de la empresaria Jackeline Salazar Flores.
Eso sí, con un detalle pintoresco: la sentencia de la jueza Ruiz incluye la cláusula de que solo se le puede juzgar por los delitos por los que fue extraditado. Básicamente, Perú no puede añadir cargos nuevos sin el permiso explícito de Paraguay.
Una vez que se certifique que está en condiciones de viajar, las autoridades peruanas podrán pasar a recoger a su “invitado especial” para que comience su larga estadía.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.