María del Carmen Alva anuncia juicio por difamación a Pedro Castillo: “nunca pedí nada” | Al Vuelo

Entérate además que Pedro Castillo se inmola por Betssy Chávez y Aníbal Torres en cierre de juicio por intento de golpe de Estado

Por Pamela Zárate M. | 21 noviembre, 2025

La congresista María del Carmen Alva quedó indignadísima luego de que el expresidente Pedro Castillo dijera, en sus últimos alegatos del juicio que enfrenta por el golpe de Estado del 7 de diciembre, que ella habría intentado negociar con él cargos en dos ministerios. El profe contó que la congresista le habría hecho la susodicha petición en un viaje hacia Ancón, donde —según él— sin tapujos le pidió dos ministerios para quedarse hasta el 2026 y que, si se negaba, por lo menos no tocara a los agroexportadores de Ica porque ahí trabajaba su esposo.

Alva, a través de sus redes, calificó lo dicho como una “canallada”, afirmando que tal conversación nunca existió, que desde el inicio ella se mostró como su némesis y que ahora el convicto solo busca manchar su honor, por lo que anunció una querella por difamación. Parece que el profe aún sabe tocar fibras bastante sensibles entre sus enemigos políticos.

Pedro Castillo se inmola por Betssy Chávez y Aníbal Torres en cierre de juicio por intento de golpe de Estado

El juicio por el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo ya casi termina. El expresidente dio sus últimas palabras ante el juzgado y ya solo queda conocer la fecha de la lectura de sentencia. Lo sorpresivo de la diligencia fue la defensa que el popular “prosor” hizo de sus exministros Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.

El chotano sostuvo que esas tres personas no tuvieron nada que ver con la lectura de su mensaje a la Nación, a la que se refirió como “responsabilidad netamente mía”. En todo momento, Peter Castle recalcó que los actos fueron suyos y que incluso fue consciente del peligro al que estaba expuesto por su discurso. Si bien por momentos se sinceró, en otros pasajes el exmandatario denominó como “un clamor popular” a su mensaje, además de rechazar que es un golpista.

¿Los jueces creerán la palabra de maestro?

Ampliación del Reinfo será observada y, de ser aprobada por insistencia, el Gobierno pretende ir hasta el TC para evitarlo

La guerra está declarada entre el Gobierno de José Jerí y el Congreso, pues por alguna misteriosa razón el dictamen que pretendía ampliar el REINFO no se tocó ni por asomo en el Pleno del Congreso esta semana. Y es que, hasta el momento, reinaba la ambigüedad del Gobierno respecto a qué hacer una vez que sea aprobado. Pero el premier Ernesto Álvarez al fin se decidió y anunció que observarán el dictamen del Congreso y que, si estos osan aprobarlo por insistencia, pues vayan preparando sus ternos porque el Gobierno los verá en los tribunales: acudirán al Tribunal Constitucional.

Haciendo un breve cálculo entre el tiempo de debate, aprobación, observación, votación en insistencia, demanda, sustentación y resolución del caso, el tema del REINFO se va hasta el próximo año en el mejor de los escenarios. Y ahora la sorpresa: el registro de este mecanismo vence el 31 de diciembre de este año, y los mineros ya han anunciado que radicalizarán sus medidas hasta conseguir la ampliación hasta el 2027. Ninguno está dispuesto a levantar la bandera blanca.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.