Los cuatro regidores de oposición de la Municipalidad de Quequeña brindaron declaraciones públicas en Arequipa para detallar las acciones que vienen ejerciendo como parte de su labor de fiscalización. Indicaron que, en los últimos meses, han formulado diversas denuncias ante entidades competentes y dieron cuenta de incidentes que, afirman, se presentaron mientras cumplían funciones. Asimismo, explicaron que estos hechos fueron acumulándose desde el inicio de la presente gestión, situación que consideran relevante para la ciudadanía del distrito.
Denuncias y actuaciones registradas por los regidores en Arequipa
Los regidores explicaron que presentaron denuncias ante el Ministerio Público y la Contraloría relacionadas con el funcionamiento municipal. Mencionaron que entre las acciones realizadas figuran denuncias penales contra tres funcionarios de la comuna, además de observaciones sobre el comportamiento de personas que, según indicaron, tendrían cercanía con autoridades municipales. Señalaron que estos hechos se han producido mientras mantienen su labor de supervisión, lo cual, afirmaron, ha generado un ambiente complicado para el cumplimiento de sus responsabilidades.
Durante su exposición, detallaron casos que, según indicaron, requieren intervención de las entidades fiscalizadoras. Entre ellos mencionaron actividades vinculadas a servicios, presentaciones públicas y presuntos pagos que consideran deben ser esclarecidos. También mencionaron situaciones relacionadas con eventos municipales, uso de maquinaria, aperturas de vías y otras acciones desarrolladas en el distrito. Los regidores resaltaron que estos hechos habrían sido informados de manera reiterada a las autoridades competentes.
Situación interna de la municipalidad
La teniente alcaldesa Edith Herrera indicó que existen dificultades en el trabajo del concejo municipal debido a situaciones presentadas durante las sesiones. Afirmó que, en reiteradas ocasiones, se habrían registrado actos que afectan el normal desarrollo de la función fiscalizadora. Además, se refirió a la participación de personas externas en reuniones oficiales, lo cual, dijo, genera un entorno adverso para el debate y la presentación de observaciones dentro del pleno.
Herrera también señaló que existe preocupación por la asistencia del alcalde distrital a las sesiones ordinarias y extraordinarias del concejo. Indicó que, en varias oportunidades, no habría estado presente en la sede edil cuando los regidores procuraban dialogar directamente con él. Según explicó, estas condiciones han dificultado el avance de la fiscalización y han motivado que se busque la intervención de organismos como la Contraloría y el Ministerio Público para el seguimiento de los casos expuestos.
Los regidores informaron que continuarán con las acciones correspondientes a su función de control, pese a las dificultades que señalaron durante la conferencia. Indicaron que mantendrán la presentación de denuncias y pedidos de intervención ante las entidades responsables con el fin de esclarecer los hechos expuestos. Finalmente, consideraron necesario que la población de Arequipa y del distrito de Quequeña conozca el avance de estas investigaciones y las decisiones que puedan tomarse respecto a las situaciones mencionadas.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.