Yorka Gamarra Boluarte, sobrina de la expresidenta Dina Boluarte, ofreció sus descargos frente a las recientes acusaciones de presunto nepotismo, buscando desvincularse de la influencia de su tía en su carrera profesional. La abogada y periodista afirmó que ya se desempeñaba laboralmente en el Ministerio de Educación (MINEDU) cuando Pedro Castillo asumió la presidencia de la República, y con ello, Boluarte Zegarra, el cargo de vicepresidenta.
Gamarra Boluarte enfatizó que la denuncia mediática en su contra, difundida por Willax, se produjo precisamente cuando Dina Boluarte ejercía la vicepresidencia, en un contexto que, según sus palabras, enmarcaba los ataques dirigidos al gobierno de Pedro Castillo. La sobrina de la exmandataria defendió de manera firme sus calificaciones, asegurando que es abogada y periodista colegiada y posee una maestría en Ciencia Política. Detalló que cuenta con una amplia experiencia de casi 15 años como asesora en el Congreso de la República y más de tres años en la Oficina de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), desmintiendo categóricamente que careciera de los requisitos necesarios para los cargos que ocupó. Un dato crucial que resaltó es que no trabaja en el Estado desde el año 2021.
Carta pública y contexto político
La abogada también hizo referencia a una carta pública que ella misma divulgó el 13 de marzo de 2023, en medio de la crisis política y social que afectaba al país. En la misiva, la profesional revela que hace 10 años no se comunicaba con la presidenta. Además, criticó su accionar durante los primeros meses de su gestión y la conminó a renunciar a la presidencia.
El nombre de Yorka Gamarra Boluarte volvió a estar en la esfera pública tras el anuncio del precandidato presidencial Alfonso López Chau, del partido Ahora Nación, sobre la renuncia de la sobrina de la expresidenta a su precandidatura al Senado. El partido hizo pública esta decisión en respuesta a la ola de críticas generadas por la inclusión de alguien con un lazo familiar tan directo con la cuestionada exmandataria.
Este hecho se produjo pese a que, previamente, López Chau le habría dado el visto bueno a su postulación, considerando la carta de 2023 en la que Gamarra Boluarte le pidió a su tía que renunciara y pidiera perdón a las regiones afectadas por la represión. No obstante, la controversia por los contratos en el Minedu mientras su tía era vicepresidenta fue un factor determinante en su salida de la contienda electoral.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.
