La vacada expresidenta Dina Boluarte, amparada en la resolución del Tribunal Constitucional (TC) sobre Pedro Castillo, presentó un recurso de amparo para anular su vacancia, asegurando que el Congreso violó el derecho al debido proceso por no otorgarle un plazo razonable para responder a dicha moción.
Boluarte Zegarra presentó este viernes 21 de noviembre, un recurso de amparo ante el Poder Judicial (PJ) a fin de que declare nulo su proceso de vacancia por “incapacidad moral permanente” que aprobó el Congreso de la República el pasado 10 de octubre.

Según su escrito, pide se anule la Resolución del Congreso y también solicita que se cese los efectos de la calificación de “incapaz”, “moral” y “permanente”, porque, argumenta, viola el debido proceso, así como el derecho a la defensa y al honor y buena reputación.
El abogado de la vacada expresidenta, confirmó a El Comercio que se interpuso este recurso de amparo. «En consecuencia, al haberse vulnerado el derecho al debido proceso en sede parlamentaria, derecho a la defensa y el derecho al honor y buena reputación de la demandante, conforme a los efectos reparadores del proceso de amparo, solicitamos que se retrotraiga todo el procedimiento de vacancia hasta el Oficio de fecha 8 de octubre del 2025», se lee en el documento.
Aparece en audiencia y niega querer dejar el país
De otro lado, Boluarte Zegarra reapareció, este lunes, en la audiencia pública ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, en la que se evalúa el impedimento de salida por 18 meses que pidió la Fiscalía por el caso ‘cirugías’. Descartó cualquier intención de abandonar el país y aseguró ser la «primera persona interesada en querer llegar a la verdad».
La exmandataria rechazó la medida en su contra y aseguró que siempre colaboró con la justicia. Y negó que tenga intención de salir del país asegurando que es inocente. «No me iré porque amo la patria», dijo.
Cuando intervino en la audiencia virtual, la expresidenta aseguró también haber tenido, durante su mandato de diciembre del 2022 a octubre del presente año, «el valor democrático y constitucional del respeto a las instituciones» del país, por lo que rechaza el pedido en su contra.
«No tengo impedimento para salir del país, pero no lo he hecho»
También aseguró querer llegar a la verdad en los casos que la Fiscalía la investiga actualmente, porque “muchos de ellos han sido motivados por intenciones políticas”. Y que es por eso que negó categóricamente su intención de salir del país, aunque no cuenta con impedimento formal para hacerlo.
«En este momento, no tengo impedimento para viajar, pero no lo he hecho, no lo haré, ni pretendo hacerlo, aquí estoy. Amo la Patria y continuaré defendiéndome, porque soy inocente de cada una de las investigaciones que se me ha abierto», señaló.
Denunció que el Ministerio Público no la citó a las diversas audiencias dentro de los 90 días que un aforado tiene para ser investigado y que, según refirió, vence este 29 de noviembre, es decir, faltan 5 días. «No me han citado a ninguna de las audiencias. ¿Dónde está la urgencia o el interés de la Fiscalía de querer conocer la verdad?», sostuvo.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.