El paro preventivo de 24 horas convocado por el Sindicato de Trabajadores de la Red Arequipa generó tensión en la sede del Gobierno Regional este lunes. Mientras los trabajadores realizaban un plantón para exigir el restablecimiento de guardias y el pago del bono APS, el gobernador regional Rohel Sánchez afirmó que la responsabilidad del conflicto corresponde únicamente al Ministerio de Salud (Minsa), deslindando competencias regionales.
El secretario general del sindicato, Osvaldo Cáceres, explicó que el Minsa dispuso un recorte de guardias sin diálogo previo, lo que redujo la capacidad operativa en centros de 24 y 12 horas. Además, sostuvo que el pago del bono APS enfrenta trabas administrativas que generan retrasos recurrentes. Los trabajadores señalaron que informaron estos problemas desde hace dos meses sin recibir soluciones, y cuestionaron la gestión de la Gerencia Regional de Salud, a la que acusan de no encaminar sus demandas.
El gremio advirtió que, si no logran respuestas concretas, podrían iniciar una huelga indefinida que afectaría la atención en toda la región. La protesta involucra a todos los grupos ocupacionales de la Red de Salud Caylloma y alcanza a trabajadores de Cotahuasi, Castilla y La Unión, que en total conforman más de 3 mil trabajadores.
Trabajadores cuestionan gestión en Arequipa y advierten colapso de servicios
El gremio solicitó la destitución del gerente regional de salud, a quien acusan de incapacidad para resolver la crisis. También denunciaron falta de insumos, medicamentos y condiciones laborales adecuadas. Señalaron que el recorte de guardias genera vacíos en la cobertura y preguntaron públicamente sobre el destino del presupuesto no ejecutado. Los trabajadores recalcaron que una huelga indefinida provocaría un perjuicio directo en la atención sanitaria regional en Arequipa.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.