Ya no queda duda alguna, el pacto ha instaurado una dictadura en el país. Las pruebas son innegables, la seguidilla de atropellos en contra de Delia Espinoza alcanzaron su punto más alto esta mañana en el Congreso. La Comisión Permanente aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por 10 años a la suspendida fiscal de la Nación.
La medida llegó en medio de amenazas del Legislativo de inhabilitar a los otros tres fiscales no alineados con el pacto. Sin embargo, eso pareció ser un ardid para hacer ver menos grave el atropello contra Espinoza.
Todo esto solo es el broche de oro de una seguidilla de irregularidades, empezando por el desacato de la JNJ a la resolución judicial que ordenaba la restitución de la fiscal, pasando por las maniobras del interino Tomás Gálvez para evitar que Delia reingrese al Ministerio Público. La agraviada no escondió su desazón, y calificó la situación como una dictadura congresal y un quiebre del Estado Constitucional. Si así se comportan con una fiscal suprema, imaginen de lo que son capaces durante las elecciones.
Todo puede pasar el 2026.
Abogado de Pedro Castillo se defiende tras ser expulsado por comparar al Congreso con Hablando Huevadas: “Los he nivelado”
Carlos Torres Caro quiso hacer lo mismo que Raúl Noblecilla: decirles en su cara a los congresistas lo que todos los peruanos quisieran. Pero él sí se pasó unas cuantas revoluciones. El abogado no solo se burló deliberadamente de las denuncias que los congresistas presentan una y otra vez contra cualquiera que les resulte incómodo —incluido el expresidente—, sino que también cuestionó la Constitución con la que justifican esas denuncias. Y como si no fuera suficiente, remató riéndose de que algunos creadores de contenido, como el popular Curwen, hayan preferido rechazar los 100 mil soles que la ONPE está dispuesta a dar para que emitan la franja electoral, solo porque les daría vergüenza hacer propaganda de los partidos a los que pertenecen nuestros actuales padres de la patria.
No contento con eso, soltó los nombres de los comediantes Ricardo Mendoza y Jorge Luna, asegurando que ellos también llegaron lejos por la misma razón que los congresistas: hablando huevadas. Solo que con una pequeña diferencia: ellos sí dan risa, en cambio el Congreso da pura pena.
Los congresistas por poco lo sacan a patadas del hemicirco, lo que, obvio, terminó en otro espectáculo dentro del pleno. Afuera, el abogado del profe aseguró que no había faltado el respeto a nadie porque solo usó una palabra coloquial del peruano y que, con su frase “los he nivelado”, lo único que hizo fue describir cómo nuestros padres de la patria conducen el parlamento.
No sabemos si reír o llorar.
Comandante de la PNP asegura que los derechos humanos entorpecen labor policial
Parece que la lucha contra el crimen en el Perú tiene un villano inesperado, y no es quien piensas. El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, ha declarado que los archienemigos que desestabilizan y bajan la moral de la policía son… los derechos humanos y las ONG, de quienes especula, con una delicadeza encomiable, «no sé pagados por quién».
Mientras su institución lidia con un déficit de personal y la persistencia de notas extorsivas, Arriola pide a la sociedad que proteja la moral de sus agentes, la cual, según él, debe estar «al tope». Para demostrar su eficiencia, destacó operativos exitosos con capturas y la incautación de un arsenal digno de una película: 130 mil cartuchos de dinamita y 150 toneladas de pirotécnicos (un ‘gran golpe’ a las festividades navideñas).
Y, en un giro que aclara las cosas para los criminales con aspiraciones, sentenció que la ley ampara a los policías para «abatir» a quien porte un arma, ya sea real o falsa, porque al parecer, en el combate al delito, los malentendidos se pagan caro.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.