Mientras Perú vuelve a ser tendencia internacional —porque en menos de una semana dos expresidentes terminaron con condena firme— hoy muchos peruanos por fin obtuvieron la respuesta a la pregunta más repetida: ¿quién escribió el famoso documento que Castillo leyó y por el que ahora deberá enfrentar 11 años de cárcel?
Según la sentencia, la sala penal determinó que Aníbal Torres, en conjunto con Pedro Castillo, fueron quienes redactaron el mensaje que pretendió ejecutar un golpe de Estado el 7 de diciembre del 2022. La conclusión se basó en que el texto contenía varias de las frases y muletillas que Torres solía usar al referirse a asuntos políticos, lo que terminó respaldando la tesis de la Fiscalía.
En sus alegatos finales, el profe había dicho que Torres y Betssy Chávez no tenían nada que ver, que “él solito hizo todo”, que “todo se le ocurrió ahí mismo” y que por eso pidió que los liberen. Pero los magistrados, tras una revisión extensa del caso, determinaron que Castillo no pudo haber redactado ese documento por cuenta propia.
Por ello, Aníbal Torres también fue condenado aunque por su edad su pena se fijó en 6 años. La lectura final de sentencia será este 4 de diciembre. Ojala y la embajada de México no reciba más visitantes inesperados.
Abogado de Obrainsa asegura que pruebas contra Martín Vizcarra para ser sentenciado, fueron contundentes
Parece que la «solicitud de avioneta» fue el servicio de mensajería preferido por el entonces gobernador Martín Vizcarra, según la colorida defensa que presenta el abogado Eduardo Roy Gates a favor de la constructora Obrainsa.
La empresa, en un arranque de «colaboración eficaz», habría acreditado el pago de una coima superior al millón de soles para asegurar la adjudicación del proyecto Lomas de Ilo, sustentando la acusación con cheques, registros de llamadas y un peculiar correo institucional donde Vizcarra gestionaba el alquiler de una aeronave justo dos días antes de firmar el contrato.
Pruebas contundentes explica el abogado, añadiendo que esta exigencia de la avioneta fue un «condicionamiento» más en una serie de operaciones que también involucran a la empresa ICCGSA, la cual habría confesado otro soborno para la obra del Hospital de Moquegua, donde un exministro declaró haber entregado sobres manila con cientos de miles de dólares al entonces mandatario regional.
Delia Espinoza acusa al Congreso y la JNJ de confabularse en su contra
Al pacto todo le está saliendo a pedir de boca. Ya no solo porque Martín Vizcarra y Pedro Castillo se van presos, también han conseguido neutralizar por completo a Delia Espinoza. Tras su inhabilitación, la suspendida fiscal de la Nación denunció que el Congreso y la Junta Nacional de Justicia han confabulado en su contra. Señaló que es evidente que la ofensiva es coordinada y se trata de un plan de demolición.
Además, enfatizó en el rol que gente del entorno del APRA ha jugado en su contra, con figuras como Jorge Del Castillo, Miguel Caya y Humberto Abanto; varios de ellos vinculados a Patricia Benavides. No obstante, a pesar de lo evidente, la fiscal aún mantiene un atisbo de esperanza de que el Tribunal Constitucional no termine avalando los atropellos en su contra. Amiga, date cuenta.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.