Capturan mafia de cobro de cupos en Gerencia Regional de Transportes (FOTOS y VIDEOS)

Destacados

Se trataría de una organización criminal enquistada desde el 2015 en el área de Transportes. Habría extorsionado a los transportistas a cambio de permisos para circular en diversas rutas.

 

organigrama red criminal

Policía identificó al líder e integrantes de la red criminal denominada los «Correcaminos del Sur». | FOTO: Policía Nacional

La gestión de Yamila Osorio se despide en medio de un gran escándalo de corrupción. Su gerente y hombre de confianza, José Gamarra Vásquez, fue detenido la madrugada del viernes en su vivienda de Paucarpata, junto a otras ocho personas. Se le acusa de ser el líder de una mafia de extorsionadores que cobraba cupos a los transportistas de minivans.

La fiscal contra el crimen organizado, Alejandra Cárdenas, quien encabezó el operativo, dijo que «se identificó a una organización criminal dentro de un órgano administrativo del Gobierno Regional de Arequipa». Los venían siguiendo desde hace tres meses, fecha en que se presentó la primera denuncia de una de las víctimas. Cansada de pagar dinero para obtener los permisos, decidió denunciarlos.

INTEGRANTES

Las autoridades determinaron que la presunta red criminal estaba compuesta por funcionarios y empresarios de transporte. Entre ellos se encuentran Cristhian Humberto Motta Contreras, subgerente de Transportes y Comunicaciones; Juan Guillermo García Velásquez, subgerente de Transporte Interprovincial. También están comprometidos Abraham Salomón Mendoza Aco, jefe de los Inspectores, el inspector Jonathan Rubén Duran Choque y la exsubgerente de Transportes (2016 -2017), Flor Ángela Meza Congona. Esta última fue capturada en la ciudad de Mollendo.

https://elbuho.pe/2018/12/anuario-2018-revista-el-buho/

Asimismo, está involucrada la empresaria Mary Lucelia Rivera Cárdenas, Gabriel Froilán Almonte y Alejandro Faustino Martínez Mollesaca. Todos ellos permanecerán con detención preliminar durante 10 días, mientras continúan las investigaciones.

Según la fiscal Cárdenas,  la presunta banda denominada “Los Correcaminos del Sur” estaría inmersa en los presuntos delitos de extorsión, cohecho y organización criminal. Además, dijo que la organización podría estar compuesta por más integrantes y no se descarta una participación de la gobernadora. La fiscal adelantó que, en el transcurso de la investigación, Yamila Osorio será citada a declarar.

josé gamara guillermo garcía gabriel almonte concha

De izquierda a derecha: José Gamarra, Guillermo García y Gabriel Almonte Concha. | FOTOS: PNP

CAYERON EN LA NOCHE

Más de 380 policías y 14 fiscales participaron del operativo que inició la noche del jueves, con la detención de dos presuntos miembros de la organización criminal. Se trata de Gabriel Froilán Almonte, detenido en el frontis de un banco en Ica; y Alejandro Martínez, intervenido cerca de una pollería en Camaná.

El operativo continuó la madrugada del viernes con el descerraje y allanamiento a las oficinas de la Gerencia de Transportes, a las casas de los funcionarios y oficinas de las empresas involucradas. Para esto se contó con el permiso del juez Juan Carlos Churata, titular del Juzgado de Investigación contra la Corrupción de Arequipa.

El primer inmueble en ser registrado fue del gerente José Gamarra. La policía halló en su vivienda, en la urbanización Los Zafiros – Paucarpata, 263 mil 255 soles y 5 mil 950 dólares, además de resoluciones y autorizaciones a favor de empresas de transporte.

allanamiento oficinas transportes
Allanamiento a las oficinas de la Gerencia Regional de Transportes, en la Av. Kennedy- Paucarpata. | FOTO: Perú 21

Luego, en la vivienda del subgerente Cristhian Humberto Motta Contrera, en la urbanización Jesús María – Paucarpata, se incautó un sobre manila que contenía 117 mil 630 soles, además de USB, laptop, discos duros, entre otros objetos. Mientras que en casa del subgerente, Juan Guillermo García, se halló 20 mil dólares y 40 mil soles.

También se allanaron las oficinas de la empresa Perú Bus Klye SAC en El Pedregal Majes y la oficina comercial del subgerente, Juan Guillermo García. En total fueron 14 inmuebles intervenidos.

dinero camioneta
Más de 400 mil soles y 50 mil dólares se incautaron durante intervención, además de vehículos de los investigados. | FOTO: PNP

Aquí la conferencia de prensa ofrecida por la Policía Nacional, en la que da cuenta de la captura de la banda, los hallazgos y las personas implicadas en las acusaciones.

ASÍ ERA EL COBRO DE CUPOS

De acuerdo a la denuncia de una de las víctimas ante la policía, la presunta banda cobraba cupos a quienes eran formales y a quienes no lo eran. Para ello existía una tarifa establecida y Gabriel Almonte, alias “Chascoso”, era quien recaudaba la suma de dinero, afirmó el denunciante.

Según este transportista, por un vehículo de 7 pasajeros, los choferes debían pagar 100 soles. Por un vehículo con 15 pasajeros debían abonar 200 soles. Esto era en el caso de los que tenían autorización. Pero aquellos que no poseían ningún permiso, debían pagar 500 soles por minivan.

Posteriormente, el “Chascoso” les entregaba un stikers a los conductores. Esto para que los inspectores no los intervengan ni envíen sus autos al depósito. Añadió también que cada mes recibían un stikers diferente para corroborar que habían pagado la cuota.

Son seis las personas que han denunciado a los investigados. Pero además de los testimonios, la policía interceptó las llamadas de los involucrados. Durante casi un mes se hicieron escuchar para establecer la organización de la presunta banda. Se llegó a establecer que los implicados utilizaban palabras claves para referirse al cobro de dinero. Por ejemplo entre las conversaciones utilizaban la palabra «fruta» para referirse al dinero.

La gobernadora Yamila Osorio no brindó declaraciones al respecto. Sus funcionarios indicaron que estaba de viaje en Castilla y no daría ningún tipo de descargo hasta culminar el operativo.

Sin embargo, en horas de la tarde, el Gobierno Regional de Arequipa emitió un comunicado lamentando lo sucedido. Pidieron al Ministerio Público que investigue e hicieron un llamado a las siguientes autoridades para realizar las acciones de control.

Antes, la gobernadora regional dijo que su gestión había sido sobreauditada y responsabilizó en parte a quienes pagan coimas sin denunciar. No hay ninguna denuncia, afirmó.