Arequipa: ¿Quiénes son los cinco nuevos gerentes regionales?

Noticias>Regional

El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, cambió a cinco gerentes regionales. Los titulares relevados eran de las gerencias de Trabajo, Educación, Vivienda, Administración y Autodema.

Arequipa

Según dijeron, la meta del GRA es llegar al 2020 con los mejores cuadros en las 14 jefaturas, las 12 gerencias regionales y otras instituciones del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Sin embargo algunos de estos funcionarios tienen antecedentes cuestionables.

Gerentes de Trabajo y Vivienda

Para la Gerencia de Trabajo fue designado José Luis Carpio Quintana. Él es abogado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Tutela Jurisdiccional.

Fue inspector de Trabajo en la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, en el 2002. Fue defensor, consultor y liquidador en el 2004. Además, se desempeñó como jefe de la zona de Trabajo y Promoción del empleo en Mollendo del 2010 al 2016.

Arequipa
Nuevo gerente de Trabajo, José Luis Carpio Quintana.

Sin embargo, este funcionario ya ejerció el cargo y se le cuestionó por contratar de forma directa al testigo de su matrimonio como un inspector de la dependencia. Además, en la gestión de Yamila Osorio, fue denunciado por presunto patrocinio ilegal. Se señala que asumió participación demandando al Estado, cuando trabajaba en la propia gerencia.

En Administración se nombró a Miguel Velásquez Condori. Él es economista colegiado, egresado de la Universidad Católica de Santa María. Es consultor en Emprendimiento, Gestión Empresarial y de Negocios del sector privado. gestor y funcionario con experiencia en Gestión Pública, Gerencia, Administración y Finanzas.

Este funcionario, también tiene cuestionamientos que le preceden, ya que está comprometido en la compra ilegal de más de 2 mil 500 bolsas de cemento para una obra en Caylloma.

Educación: maestra de Arequipa condecorada

En la Gerencia de Educación se designó a Margarita Monzón Velarde. Ella es docente de educación primaria y tiene experiencia como directora 19 años y como profesora de aula 14 años.

Fue condecorada con Palmas Magisteriales con el grado de “maestro” según consta en la Resolución Ministerial 0339-2010-ED-MINEDU. También fue condecorada con la Orden al Mérito de la Mujer, en la categoría mérito a la actividad destacada en el desempeño profesional, según RM 248-2010-MINDES.

La docente cuenta con un doctorado en Gestión y Ciencias de la Educación UPSP Universidad San Pedro de Chimbote. Además, tiene una maestría en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica UPSP. maestría en Gerencia Educativa Estratégica en Universidad Pedro Ruiz Gallo.

Gerentes Vivienda y Autodema

En Vivienda se designó a Víctor Leandro Calisaya Llerena. Él es arquitecto de la Universidad Nacional de San Agustín. Fue secretario de la Subcomisión de Vivienda de la Comisión de Coordinación de Rehabilitación y Reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo en la provincia de Caylloma.

También estuvo encargado de las funciones de Vivienda y Urbanismo de la Gerencia de Vivienda en el 2017. Fue docente de SENCICO. Es investigador de diversos proyectos CEDER y DESCO y anteriormente fue Director de Construcción CTAR 1992.

Además, cuenta con Diplomados en contrataciones con el Estado del OSCE, Diplomado Internacional en Derecho Administrativo y Gestión Pública por Universidad de Extremadura (España). También es consultor en Administración Municipal y control previo de gobiernos locales. Consultor de MYPES a través del Módulo de Servicios de la Pequeña y Microempresa.

En Autodema, el nuevo titular es Esmelin Pinto Villanueva. Es ingeniero agrícola de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Agraria con especialidad de Recursos Hídricos. No se le conoce otros méritos.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube.