Investigan a exalcaldesa de Arequipa por habilitar área agrícola para universidad

Noticias>Local

La Fiscalía de Medio Ambiente abrió una investigación por la habilitación de un terreno agrícola de más de 10 mil m2 que pertenece a la universidad San Ignacio de Loyola. La aprobación se realizó en una sesión del Concejo Municipal de Arequipa, en vísperas de Navidad.

Investigan a alcaldesa de Arequipa, Lilia Pauca, por aprobar ordenanza para habilitar terrenos agrícolas

En el proceso están comprendidos nada menos que la exalcaldesa de Arequipa, Lilia Pauca, quien reemplazó a Alfredo Zegarra, después que él renunciara al cargo para postular en las Elecciones de 2018. También son investigadas otras cinco personas entre funcionarios y exfuncionarios.

Al respecto, la universidad expresó, en La República, que el terreno fue habilitado cuando pertenecía al Arzobispado de Arequipa. Además, dicen que en esa propiedad no planean construir su campus, sino que harán otro tipo de proyecto.

Exalcaldesa de Arequipa aprobó ordenanza

El área en cuestión estaba catalogada como zona agrícola en el Plan de Desarrollo Metropolitano de 2002-2015 y en el PDM 2016-2025. Sin embargo, se reconoció la resolución Nº 191-2012 – aprobada en el 2012 por la comuna de Hunter-, para argumentar el cambio de uso.

En ese entonces, los funcionarios del municipio de Hunter, Julio Santisteban Lovatón, subgerente de Desarrollo Urbano, y Aldo Ballón Medrano, Jefe de Obras y Habilitaciones Urbanas, se pronunciaron a favor de la habilitación firmando la resolución.

Eso permitió que 10 mil m2 de las 2.874 ha. que tenía el predio pase a ser urbano. El terreno está ubicado en el Callejón Chichas, Parcela Nº 2, conocido como Palomar Chichas o Quinta San Miguel.

En el 2017, un año después de que la universidad adquirió la propiedad, los administradores solicitaron se otorgue la habilitación urbana a la Municipalidad de Arequipa. Para ello, el entonces gerente del IMPLA, Francisco Bejarano y el asesor legal, Nirvando Cárdenas, reconocieron el documento remitido por el municipio de Hunter a través de la resolución gerencial N°042-2017. En este documento se declaraba procedente la habilitación urbana de oficio.

De acuerdo a las indagaciones del Ministerio Público, el acta donde se reconoció la resolución de habilitación, no existe. No obstante se promulgó la ordenanza.

La fiscal del Medio Ambiente, Carolina Cáceres, determinará si la investigación será formalizada contra la exautoridad y los que resulten responsables.

Esta no es la primera vez que el Municipio Provincial de Arequipa habilita un terreno para un privado. En el 2014, el exalcalde Alfredo Zegarra y sus regidores aprobaron una ordenanza que permitió cambiar de uso a un predio agrícola. En aquella zona se construyó la Universidad Continental.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube