Odebrecht: Detalles de jornada de interrogatorios en Brasil de equipo Lava Jato

Noticias>Política

Ayer se inició una nueva jornada de los interrogatorios del caso Odebrecht, en Brasil. El equipo especial Lava Jato, encabezado por Rafael Vela, llegaron al país vecino el lunes para continuar hasta el viernes 13 las pesquisas y corroborar las tesis fiscales de estos megaprocesos de corrupción.

Odebrecht

En la agenda oficial se tiene el interrogatorio de 6 exejecutivos de la constructora brasilera. Todas las diligencias del equipo del Ministerio Público se realizan en la Procuraduría de Paraná, en Curitiba (Brasil).

Ayer iniciaron las diligencias con el interrogatorio a Eleuberto Martorelli, quien dio las declaraciones que terminarían lapidando al expremier Cesar Villanueva. Este exdirectivo de la constructora confirmó que entregaron a Villanueva 30 mil dólares para su campaña de reelección como gobernador de la región de San Martin en el 2010.

La empresa recibió la buena pro para ejecutar la construcción de la carretera San José de Sisa, en San Martín cuando Villanueva era gobernador en el 2008. Los 30 mil dólares los recibió Martorelli de Jorge Barata. Posteriormente, Martorelli se lo entregó al exgerente de contratos Ricardo Paredes, quien terminó entregándoselo a César Villanueva en una caja negra.

El único fiscal que no viajó a Brasil fue German Juárez Atoche, quien hoy se encuentra en la audiencia de prisión preventiva contra el expremier Villanueva. En su reemplazo viajó el fiscal Hamilton Montoro.

Interrogatorios a exdirectivos de Odebrecht

Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, es uno de los principales personajes a quien se interrogará en esta jornada. Esta cita está programada para el jueves, desde las 7 a.m. hasta las 10 a.m. El tema es sobre el caso de lavado de activos contra Keiko Fujimori, tras la anotación encontrada en el celular de Marcelo Odebrecht: “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita”.

De 10 a.m. a 11 a.m. se realizará el interrogatorio sobre el caso de César Villanueva. Igualmente, sobre el empresario Gonzalo Monteverde, operador financiero de la constructora en nuestro país. La pieza clave que fue Monteverde, implicó que por sus manos y su personal cercano pasaran los 29 millones de dólares que la empresa reconoce como coimas durante los gobiernos de Alejandro Toledo, Ollanta Humala, y Alan García.

Eleuberto Antonio Martorelli será interrogado nuevamente el jueves de 2 p.m. a 4 p.m. también por la irregular licitación de la construcción de la carretera San José de Sisa, y los pagos el expremier Villanueva.

Otros interrogados

Luiz Eduardo Da Rocha Soares fue el tesorero internacional de Odebrecht. Él anteriormente reconoció ante los fiscales que las empresas Construmac S.A.C. y Cementerios Centrales, de propiedad de Monteverde, fueron las receptoras del dinero que serían utilizados para las coimas. Sumas económicas posteriormente distribuidas por Barata en Perú.

Justamente por este caso, tiene programado un interrogatorio el miércoles desde el mediodía hasta las 4 de la tarde. El viernes de 7 a.m. hasta las 9 a.m. será interrogado específicamente por las pesquisas que se le sigue a la lideresa de Fuerza Popular, y por las investigaciones al partido mismo.

Ricardo Boleira Siero Guimaraes fue quien reemplazó a Barata en la superintendencia de la constructora en nuestro país. Sus declaraciones pactadas para el miércoles de 8 a.m. a 11 a.m. están dirigidas al caso de la Costa Verde del Callao. Esta investigación es contra el exgobernador del Callao Feliz Moreno y su cúpula.

Luiz Antonio Mameri, exdirector de Odebrecht en América Latina y Angola, está agendado su interrogatorio el viernes 13. Desde las 9 a.m. hasta las 10:30 a.m. Mameri es una pieza importante en las investigaciones contra Keiko Fujimori. Declaró en el 2018 ante el fiscal José Domingo Pérez que autorizó a Barata la entrega de medio millón de dólares a la campaña del 2011 de Fujimori.

El viernes desde el mediodía hasta las 2 p.m. Mameri declarará sobre el caso de la Costa Verde del Callao.

El exdirector de contratos de Odebrecht, Renato Ribeiro Bortoletti, será interrogado el viernes 13. Es sobre el soborno de un millón 250 mil dólares al exgobernador de Cusco Jorge Acurio Tito. Este soborno fue para lograr la buena pro del mejoramiento de la Vía Evitamiento del Cusco.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube