Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Red

Piura: Centro de Salud de Castilla espera presupuesto desde hace medio año para contratar personal

El establecimiento, que aún no ha sido inaugurado por el Minsa, requiere más de S/ 6 millones para entrar en funcionamiento al 100%, ya que tiene áreas que siguen inoperativas por falta de especialistas.

Por Carlos Chunga | 1 agosto, 2024
Centro de Salud de Castilla, en Piura. (Foto: Carlos Chunga)

El Centro de Salud de Castilla, en la región Piura, espera desde hace medio año la asignación de un presupuesto de 6 millones y medio de soles para la contratación de personal.

El establecimiento I-4 está ubicado en la urbanización Felipe Cossío del Pomar y comenzó a funcionar en marzo pasado, aunque aún no ha sido inaugurado. Reemplaza al antiguo Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (Cesamica).

Pedro Tullume, director del Centro de Salud de Castilla, afirmó que cerca de 200 trabajadores pasaron a laborar al nuevo establecimiento, que ya se encuentra completamente equipado. Sin embargo, “hay áreas nuevas donde todavía no tenemos personal para entrar en operación”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Según Tullume, las dos salas de operación (cirugía general y cesáreas) están inoperativas por falta de especialistas. Actualmente solo funcionan los consultorios y el área de emergencias.

“Estaremos funcionando a un 40% o 50%. Estamos a la espera del presupuesto por parte del gobierno central. Son S/ 6.5 millones para lo que resta de este año, supuestamente tenían que llegar en julio, pero ahora no tenemos fecha”, dijo el director en diálogo con El Búho.

Minsa dilata inauguración del Centro de Salud de Castilla

La construcción del Centro de Salud de Castilla, en un área de 7950 metros cuadrados, demandó una inversión total de más de S/ 155.5 millones. Se ejecutó en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.

En abril pasado, durante una visita a Piura, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que el establecimiento sería inaugurado “en los próximos días”. En mayo, la Dirección Regional de Salud (Diresa), a través del Gobierno Regional, reiteró el requerimiento presupuestal al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sin respuesta hasta el momento.

“Podría ser que están esperando hasta que se asigne el presupuesto para venir a inaugurarlo”, consideró Pedro Tullume.

Solo para la primera fase necesitamos cerca de 100 trabajadores (más), entre profesionales y técnicos. Para el próximo año, se va a incrementar, porque esto es progresivo. Nuestra mayor expectativa es poner en operatividad las salas quirúrgicas”, agregó.

Piura: Hospital de Chulucanas en la misma situación

María Lupu, presidenta de la Federación Médica de la región Piura, sostuvo que “no es que haya escasez de especialistas, sino de presupuesto para contratarlos”. En tal sentido, advirtió que el Centro de Salud de Castilla corre el riesgo de convertirse parcialmente en un “elefante blanco”, dado que hay áreas que continúan inoperativas.

Lupu señaló que el Hospital de Chulucanas se encuentra en una situación similar: “Tiene el mismo problema: falta de presupuesto para (contratar) recursos humanos. Es lo que pasa en todo lo que se viene construyendo. Las salas quirúrgicas están inoperativas porque no hay especialistas”.

La dirigenta gremial consideró que, en adelante, se debe prever la contratación de personal dentro del presupuesto que se asigne para la construcción de establecimientos de salud, como es el caso del Hospital de Alta Complejidad, también en la región Piura.

“Los hospitales deberían tener su presupuesto para infraestructura, equipamiento, insumos y también para recursos humanos, si no, no va a poder entrar en funcionamiento”, expresó.