Vizcarra: 3 millones de aportantes podrán retirar hasta 2 mil soles y anuncia reforma del sistema AFPs

También anuncia Comando Operacional Covid-19 para articular esfuerzos frente a la epidemia del coronavirus

Por El Búho | 1 abril, 2020
vizcarra y sus ministros
vizcarra y sus ministros

El anuncio lo hizo en el habitual mensaje del mediodía desde Palacio de Gobierno y acompañado de sus ministros. Martín Vizcarra señaló que ya se ha emitido el Decreto Supremo que regula el retiro de fondos de la AFP por emergencia. No obstante, señaló que está dispuesto a escuchar y dialogar sobre las propuestas del Legislativo relacionado con los fondos privados de pensiones.

Con el Decreto de Urgencia N° 034-2020, que permite a los trabajadores el retiro de hasta S/2,000 de sus fondos de las AFP, atenderemos a tres millones 77 mil afiliados que tienen menos aportes y cuyos recursos servirán para que afronten la emergencia por el Covid-19.

Martín Vizcarra. Presidente de la República

Informó que las AFP en el país tienen a más de seis millones 600 afiliados, pero con esta norma se atenderá a tres millones 77 mil aportantes. De ellos, un millón 400 mil podrán sacar sus aportes completos, pues sus fondos acumulados son menores a los S/ 2,000.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“En el mes de abril ya lo podrán retirar, será en una sola armada. Hablamos de solidaridad y estamos atendiendo a los que menos aportes hicieron y que ahora necesitan de estos fondos pues son significativos. Son alrededor de S/ 4,500 millones de retiros de las AFP”, subrayó.

El presidente Vizcarra también se refirió a la propuesta que existe en el Parlamento para que los afiliados retiren hasta el 25% de sus fondos. Dijo que esto podría crear distorsiones, pero ante una crisis como la que se vive en el país es necesaria una estrategia integral, por lo que el Gobierno puede seguir dialogando con los legisladores.

Sin embargo, manifestó que llegó el momento de revisar el sistema de las AFP, ya que la mayoría de la población rechaza las altas comisiones e intereses que cobran. Señaló que es necesario, junto al Congreso de la República, trabajar en un proyecto de reforma integral, luego de superarse la emergencia.

Comando Covid-19

De otro lado, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la creación del Comando de Operaciones Covid-19. El objetivo es articular los esfuerzos en el sistema de salud y los recursos necesarios para enfrentar el coronavirus en el país.

En conferencia desde la sede de Palacio de Gobierno, el mandatario dijo que este grupo lo presidirá la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, entre otros representantes, cuya experiencia en salud, permitirá un trabajo ordenado y coordinado entre diversas instituciones.

Este comando de operaciones estará integrado también por Óscar Ugarte, en representación de EsSalud; el viceministro de Salud, Víctor Bocangel; Mario Cacho, por la Marina de Guerra; Edwin Córdova de la Fuerza Aérea y Fernando Tapia del Ejército. Asimismo, Jorge Luis Quiroz de la Policía Nacional y Alejandro Lamberg, en representación de las clínicas privadas.

Casos positivos

En la conferencia virtual, el mandatario confirmó que se elevó a 1,323 los casos de coronavirus en el país, de los cuales, 198 pacientes se encuentran hospitalizados, y de esta cifra, 56 se encuentran en las unidades cuidados intensivos con ventilación mecánica.

Indicó que se tiene un 8.5% de muestras positivas, respecto al total de pruebas, lo cual es una tendencia natural; sin embargo, el mandatario también destacó que ya son 447 personas que lograron ser dadas de altas al superar la enfermedad.

[banner id=»118565″]

Respecto a las pruebas para hacer un control del virus, el presidente Martín Vizcarra sostuvo que ya empezaron a llegar al país las pruebas rápidas que se han adquirido, las cuales complementan a las moleculares para hacer un mejor control de la epidemia en todo el territorio nacional.

El mandatario mencionó además que ya se coordina con el Gobierno chino la entrega de una importante donación, la cual consiste en termómetros, kits de pruebas moleculares, trajes de protección y mascarillas. Todo este material será entregado a la brevedad posible.

Aquí el video completo

Con información de Presidencia Perú

[banner id=»117862″]

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.