Los nueve juzgados que conforman el Módulo Básico de Justicia de Paucarpata, en Arequipa, redujeron en un 98% la carga laboral. Los magistrados han expedido más sentencias, tramitado escritos y notificado resoluciones durante la cuarentena. Todo esto a través del sistema de trabajo remoto que implementaron con los trabajadores.

La Corte de Justicia de Arequipa impulsó el teletrabajo en los distintos juzgados y módulos de la región. De esta manera se incorporaron jueces y servidores al 100% para no desatender los procesos de miles de ciudadanos.
En el Módulo de Paucarpata, los juzgados de Civil, Familia y Penales adoptaron el modelo en su integridad y consiguieron expedir más de 100 sentencias. También se tramitaron más de 2 mil 224 escritos desde el inicio del Estado de Emergencia.
El Módulo de Paucarpata mantuvo una sobrecarga de más de mil 148 expedientes, lo cual significó que los procesos tuvieran que programarse hasta el año siguiente. Eso genera mayor malestar en el público usuario que debía esperar largo tiempo por obtener justicia.
En tanto, la Corte Superior de Justicia de Arequipa ha señalado que el trabajo a distancia se viene aplicando en el resto de juzgados de la región. Para tal efecto, se han concedido permisos para que los magistrados puedan despachar desde sus casas y trasladen los expedientes fuera de la sede judicial.
Mientras tanto, por disposición del Poder Judicial, la atención al público de manera presencial está suspendida hasta el 30 de junio.