Arequipa: Poder Judicial implementa expediente electrónico para agilizar procesos

La Corte Superior informó que se ha capacitado a magistrados y personal jurisdiccional, quienes están encargados de gestionar y utilizar estas herramientas tecnológicas.

Por Redacción El Búho | 2 septiembre, 2020

La Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) realiza adecuaciones para ingresar a la “Reactivación de los Órganos Jurisdiccionales y Administrativos del Poder Judicial”. Con ese fin, ha implementado una serie de protocolos para reducir los riesgos de contagios entre los trabajadores y litigantes; entre ellos, el anuncio de la entrada en vigencia del Expediente Judicial Electrónico (EJE).

Arequipa

Esta herramienta informática, junto a la Mesa de Partes Electrónica en el área Laboral – Nueva Ley Procesal de Trabajo, reducirán los trámites presenciales. Además, la implementación del Expediente Judicial Electrónico permitirá que la tramitación de los procesos laborales sea más célere, transparente y segura, indica la institución judicial.

Los abogados litigantes podrán presentar sus demandas y escritos virtualmente sin necesidad de acudir a las sedes judiciales y exponerse a contagios de covid-19. La Corte Superior de Arequipa informó que han cumplido con los requerimientos técnicos y logísticos. También se ha capacitado a magistrados y personal jurisdiccional, quienes están encargados de gestionar y utilizar estas herramientas tecnológicas.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Por el momento, estas dos herramientas entrarán en funcionamiento en 9 órganos jurisdiccionales de la Nueva Ley Procesal de Trabajo de Arequipa. Específicamente en la 1ra y 3ra. Sala Laboral; además del 1ro., 2do., 7mo., 8avo. y 9no. Juzgados de Trabajo y el 4to. y 9no. Juzgados de Paz Letrado de la especialidad.

Personal judicial rechaza trabajo presencial en Arequipa

El Sindicato de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia ha rechazado que se retome el trabajo presencial. Ellos piden que se continúe con el trabajo a distancia para evitar que ocurran contagios por covid-19 entre los trabajadores judiciales.

Además, han exigido que se les dote de implementos de bioseguridad, para quienes se vean obligados a asistir a la sede de los órganos jurisdiccionales. Recalcaron que sólo el 20% de los trabajadores judiciales deberían retomar la labor presencial, y el resto continuar con el trabajo remoto.

Ante los reclamos de los trabajadores sindicalizados, la CSJA informó que las disposiciones de la presidencia privilegian el trabajo remoto. En los casos de trabajo presencial, se efectuará en dos turnos, de manera interdiaria, para que sólo el 50% acuda a las instalaciones judiciales

Sobre la asistencia de los servidores a la Corte, indicaron que lo han hecho para organizar su trabajo, descargar la producción efectuada y sacar expedientes para seguir laborando. Además, la CSJA recalcó que sí se ha entregado una mascarilla y un litro de alcohol a todos los servidores que están empadronados para hacer trabajo presencial. El día miércoles se repartirán los protectores faciales de acrílico.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.