«¿Quiere usted una Nueva Constitución?» fue la primera pregunta que consultaba el plebiscito constitucional realizado ayer en Chile. La respuesta de los chilenos fue un rotundo sí con un 78,27% frente a un 21,73% en contra.
Es decir que, Chile tendrá una nueva Constitución. ¿Qué significa esto? Significa que después de 40 años, el país vecino redactará una nueva Constitución a través de una asamblea elegida por voto popular.
Se espera que con ello, resuelvan algunos de los problemas estructurales
del país mapuche y otros del modelo implantado por la dictadura de Augusto Pinochet. Lo que los chilenos consideraron en mayoría abusiva e injusta para los que menos tienen. Con temas como la privatización de la salud, la privatización de la educación, los altísimos impuestos para los menos afortunados la farsa del sistema de pensiones y el alto costo de los servicios básicos.

Todo lo que ha llevado al país a convulsionar socialmente en el 2019, bajo la presidencia de Piñera se intentó incrementar la tarifa del transporte público, aquello fue la gota que derramó el vaso. Destando masivas protestas encabezadas por escolares, universitarios, adultos y ancianos que llenaron las calles y plazas principales bajo una brutal represión policial.
Finalmente, Chile le dijo sí a la reforma constitucional a través de una Convención Constituyente que hará las reformas sociales para reducir la desigualdad. Que como otros de Latinoamérica, caracteriza ese país.
Subscribe to our newsletter!