El Hospital Temporal de Cusco, para la atención de pacientes internados por coronavirus, se inundó. Recientemente inaugurado por el presidente Martín Vizcarra, no soportó una intensa lluvia este fin de semana. Sus ambientes se inundaron por completo.

La Contraloría ya habría advertido de esta posible situación el pasado 21 de setiembre. Mencionaron que había problemas en el sistema de drenaje de las aguas pluviales y en el sistema eléctrico. En esas estaban cuando repentinamente llegó una intensa lluvia y produjo estragos en el hospital. El agua inundó el área de vestidores e incluso se filtraron goteras en dos puntos de la zona de hospitalización. El hospital albergaba a 27 pacientes moderados por coronavirus, quienes corrieron el riesgo de empeorar su salud.
Jorge Galdós, director del Hospital Regional de Cusco al que está adscrito este nosocomio temporal, indicó que el incidente no afectó a los pacientes ni a los sistemas eléctricos; tampoco a los sistemas de ventilación.
Sin embargo ante la gravedad del hecho, será cerrado hasta subsanar las observaciones que había realizado la Contraloría. El hospital fue instalado en julio por la empresa Tecno Fast y la obra ejecutada por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Minsa. Tiene una capacidad para 100 camas y demandó una inversión de 2 millones 526 mil 190 soles.
Ahora se ha dispuesto una exhaustiva investigación para determinar responsabilidades en los ejecutores de la obra y en los encargados de supervisarla.
Subscribe to our newsletter!