Agricultores de la sierra y norte peruano se encuentran sumamente preocupados por pérdidas en sus cosechas. Decenas de campesinos
vienen exponiendo por redes sociales que la sequía, producto del Fenómeno del Niño, está acabando con sus cosechas y animales.
Trujillo, Piura, Huancayo, Huancavelica, Puno y Cusco advierten serias consecuencias para los agricultores de no revertir esta situación rápido.
En Piura se han perdido 1500 hectáreas de cultivos entre arroz y maíz. En La Libertad (Trujillo) 10 mil hectáreas de maíz amarillo se dejaron de sembrar. En la provincia de Cangallo, son 50 mil las hectáreas de pan llevar y pastizal que están afectadas.

La pandemia del coronavirus ha disminuido drásticamente el precio de los productos agrícolas. Muchos de ellos no lograron acceder a algún bono o algún préstamo agrario. Y ahora se suma este problema que dejaría sin medios de sustento a cientos de familias peruanas.
La peor sequía en Latinoamérica desde el 2002
La NASA había advertido hace un mes que América del Sur se ve afectada por una importante sequía. El informe manifiesta que los signos de la sequía comenzaron a aparecer en el sureste de Brasil a mediados de 2018, y que se extendió a Paraguay, Bolivia y el norte de Argentina para este año.
“Esta es la segunda sequía más intensa en América del Sur desde 2002″.
Matthew Rodell, hidrólogo del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
Los mapas publicados por la NASA reflejan la situación hídrica medida por los satélites. Las zonas azules representan los lugares con niveles de agua subterráneas por encima del promedio para octubre. En las áreas rojas y naranjas sucede lo contrario; la falta de humedad se ve representada por las tonalidades más oscuras.

“Los rojos más oscuros representan condiciones secas que deberían ocurrir solo el 2 por ciento del tiempo, aproximadamente una vez cada 50 años”, explicaron los técnicos norteamericanos. Esta situación está generando daños en los cultivos. El maíz está sufriendo en algunas áreas y la soja ve amenazada su campaña.
Subscribe to our newsletter!