Arequipa: 12 pacientes esperan camas UCI en el hospital Honorio Delgado

El director del nosocomio, Richard Hernández, manifestó que se internan pacientes jóvenes sin enfermedades preexistentes.

Por Ibón Machaca | 21 enero, 2021
camas uci honorio delgado covid en arequipa referencial
camas uci honorio delgado covid en arequipa referencial

El hospital covid Honorio Delgado está llegando al límite de su capacidad debido al aumento abrupto de pacientes en Arequipa. El director Richard Hernández manifestó este jueves que 12 pacientes se encuentran a la espera de una cama UCI, debido a que actualmente se encuentran ocupadas las 22 que se habilitaron.

“En este momento están esperando 12 pacientes camas UCI. Ellos están con terapia ventilatoria de alto flujo en vista de la alta demanda”, manifestó.

El hospital Honorio Delgado aumentó progresivamente sus atenciones e incluso se ha llegado a triplicar las urgencias en triaje. Hace tres semanas, se atendían entre 8 y 17 pacientes al día, pero ahora reciben entre 30 y 40 pacientes, indicó el galeno.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La situación es más preocupante porque los pacientes que reciben son cada vez más jóvenes. Se ha advertido que en su mayoría son personas de entre 30 y 50 años, e incluso ayer ingresó hospitalizado un adolescente de 17 años. Los médicos evaluaban si el paciente permanecería internado en la unidad de Medicina o tendría que ser derivado a UCI.

“Se está incrementando el número de pacientes más jóvenes, por eso a los jóvenes que no les dio en la primera ola deben conservar las medidas de seguridad y no confiarse. El día de ayer llegó un paciente de 17 años con una infección severa y tal vez tenga que recibir terapia”.

Otros tratamientos para pacientes covid de Arequipa

Los médicos aplican otros tratamientos para evitar que los enfermos empeoren y lleguen a UCI. Se emplean casos de alto flujo y reguladores de oxígeno para evitar que desarrollen cuadros más severos. Justamente, los 12 pacientes que esperan camas UCI, reciben este tipo de terapia.

El director pidió que ante el incremento se garantice la continuidad del personal médico que ingresó contratado a principios de la pandemia. En total suman 486 profesionales, entre médicos, enfermeras y técnicos. Asimismo, la dotación de equipos de protección y medicamentos.

A lo largo de la pandemia en Arequipa, parte del equipo humano se ha visto también afectado. A la fecha 2 médicos y 16 enfermeras se encuentran bajo tratamiento al contraer la enfermedad. El hospital realiza continuamente la vigilancia de su estado, enfatizó Hernández.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Ibón Machaca

Periodista en Arequipa. Es colaboradora de El Búho y ha laborado en varios medios de comunicación. Se especializa en temas medioambientales, derechos humanos y de la mujer.