18 C
Arequipa

Voluntarios de vacuna Sinopharm exigen acceder a la inmunización pendiente

Hacen plantón en exteriores del INS. Congreso citará de urgencia a investigadora principal de ensayo clínico de la UPCH que renunció ayer

- Publicidad -

Los voluntarios del ensayo clínico de la vacuna Sinopharm protestaron en los exteriores del Instituto Nacional de Salud (INS) exigiendo se les inmunice con las dosis que llegaron en su momento al país.

“Estamos aquí para exigir que abran el ciego total de todos los voluntarios de la vacuna Sinopharm. Esto para saber si nos inocularon con la vacuna de Wuhan, Beijing o el placebo. Queremos saber si estamos protegidos o no. Queremos información simplemente, y que se proceda a vacunar a los que tengan vulnerabilidad.

Algunas de las personas que pertenecen a la primera fase de vacunación, solo han recibido la primera dosis y ya ha pasado más de un mes para recibir la segunda”, dijo.

Estamos desprotegidos y a la deriva, nadie se pronuncia

Uno de los voluntarios recalcó que ninguna de las autoridades involucradas en el ensayo clínico se pronuncia de manera oficial. Por lo que dijeron, se encuentran desprotegidos y a la deriva.

“La UPCH primero nos dice una cosa, luego sale el ministro y nos dice otra. Al final somos 12.000 voluntarios que estamos a la deriva, nos sentimos desprotegidos por el Estado”, aseveró.

Representantes de los voluntarios volverán a participar hoy de una segunda reunión con funcionarios del Instituto Nacional de Salud (INS), entidad del Ministerio de Salud (Minsa).

La última cita se realizó el jueves y se vieron diversas propuestas. También se identificaron las opciones más viables que permitan el acceso a la vacuna a los voluntarios del ensayo clínico acortando plazos. Esto “sin poner en riesgo la seguridad de los participantes”.

En la reunión participaron en el Comité de Ética, Digemid y, Defensoría del Pueblo. También, miembros de los Centro de Investigación Universidad Cayetano Heredia (UPCH) y Universidad San Marcos (UNMSM) y 4 voluntarios.

Aumenta incertidumbre para voluntarios

Los voluntarios dijeron haber incrementado su incertidumbre al conocer que la investigadora principal del ensayo clínico de fase III de la vacuna de Sinopharm, la médica Coralith García Apac renunció al cargo. Según la doctora Coralith García, su renuncia se debe a motivos personales.

De acuerdo a RPP se conoció ayer jueves, en horas de la noche, que la investigadora, quien reemplazó al doctor Germán Málaga en la conducción de los ensayos clínicos en de la Universidad Cayetano Heredia, había renunciado.

Como se recuerda, la doctora Coralith García asumió el cargo a inicios de marzo, tras la suspensión del doctor Germán Málaga, quien estuvo involucrado en la vacunación irregular de altos funcionarios, incluido el expresidente Martín Vizcarra y exministras del actual Gobierno.

La investigadora había defendido el pasado 6 de marzo, que la compra de las vacunas de Sinopharm no fue en base al estudio peruano, que aún no tiene resultados definitivos, sino “a estudios hechos en otras partes”.

“Lo que nosotros hicimos es una evaluación preliminar para nosotros tomar decisiones en relación a la apertura del ciego. “El objetivo de esa evaluación preliminar es adelantarnos, no esperar, para beneficio de nuestros voluntarios, no esperar tener el resultado final, que va a ocurrir en el futuro”, añadió.

Coralith García explicó que los resultados preliminares del ensayo de la vacuna de Sinopharm están basados en 7 500 voluntarios; mas no en la totalidad del grupo, que llegó a los 12 000.

Citarán al Congreso a Coralith García tras su renuncia

Marcos Pichilingue, congresista de Fuerza Popular, solicitó citar a la Comisión de Fiscalización con carácter de urgencia a la Dra. Coralith García ex investigadora principal de la Universidad Cayetano Heredia, responsable de los ensayos de las vacunas chinas Sinopharm.

“Es de suma importancia explicar a la representación nacional los motivos de su renuncia y dar detalles, a su vez, de los avances de las evaluaciones preliminares sobre la eficacia y efectividad sobre dicha vacuna”, precisó.

Finalmente, planteó que dicha presentación se realice lo más pronto posible inclusive en sesión extraordinaria para recibir las explicaciones.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias