
A una semana de las Elecciones 2021, los indecisos aún son el 28% según el simulacro de votación de IPSOS y 17%, según la encuesta de IEP, ambos publicados hoy, último día para difundir sondeos y encuestas de intención de voto.
De acuerdo a ambos estudios, publicados esta mañana en los dos principales diarios de circulación nacional, el panorama electoral aún tiene grandes márgenes de error, por lo que uno habla de empate quíntuple y el otro de cambios de ultima hora.
Este es el resultado para ambas encuestadoras

Según IEP, encuesta publicada por el diario La República, considerando el margen de error y el gran número de indecisos, nada está dicho. Se habla de un quíntuple empate entre Keiko Fujimori, Hernando De Soto, López Aliaga, Lescano y Verónika Mendoza, posicionados en ese orden.
El estudio se hizo vía telefónica entre el jueves 1 y viernes 2 de abril recientes, luego de ocurridos los debates presidenciales organizados por el Jurado Nacional de Elecciones. El margen de error es de +/- 2.8%, de acuerdo a la publicación.

Según puede verse, Hernando de Soto y Keiko Fujimori empatan el primer lugar con un 9.8% de respaldo entre la población encuestada. Rafael López Aliaga sigue con un 8.4%, seguido por Yonhy Lescano con 8.2% y un 7.3% para Verónika Mendoza.
A su vez, la empresa IPSOS, realizó un simulacro de votación de las Elecciones 2021, el pasado miércoles 31 de marzo. En ese momento, no habían concluido los debates promovidos por el JNE y los resultados varían considerablemente de los de IEP. La encuesta fue publicada hoy por el diario El Comercio y mantiene a Yonhy lescano en el primer lugar, seguido de Hernando de Soto y Verónica Mendoza en tercer lugar.

Según puede apreciarse de la evolución del voto, el que más sube en preferencias es Hernando de Soto (Avanza País), ubicándose en segundo lugar; mientras que Yonhy Lescano (Acción Popular), George Forsyth (Victoria Nacional) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular) descienden respecto al estudio hecho tres semanas atrás. Verónika Mendoza y Keiko Fujimori ascienden posiciones, pero solo llegan al tercer y quinto lugar, respectivamente.
El voto en el Sur en Elecciones 2021
Como ya es costumbre, el voto en el Sur del país, muestra claras diferencias con lo que ocurre en Lima , en el centro y, especialmente, en el Norte del país.
Según IPSOS, en el Sur se mantiene claramente en el primer lugar, Yonhy Lescano con hasta 18%, pese a haber caído 10 puntos desde marzo. Le sigue Verónika Mendoza que ha subido solo un punto, a un poco significativo 11%. De Soto ha duplicado su preferencia, pero solo llega al 6% de intención de voto, mientras Forsyth logró remontar de 5 a 8%. Keiko Fujimori solo convence a un 3% y Rafael López Aliaga a un 2% de preferencias. Pero en este simulacro no queda reflejado el considerable avance de popularidad del candidato Pedro Castillo.

En cambio, en la encuesta de IEP, la preferencia en el Sur, se ha inclinado notoriamente hacia Pedro Castillo, quien alcanza un 15.3% de las preferencias. Le siguen la cusqueña Verónika Mendoza (13.2%) y el puneño Yonhy Lescano (12.2%).
En el cuadro de más abajo se puede ver, además, el resultado comparativo con las regiones del Norte, el Centro, el Oriente y Lima Metropolitana, evidenciándose lo oposición de preferencias, especialmente entre Lima y el Sur.

El pasado jueves, también se publicó la última encuesta de Datum, para intención de voto de estas elecciones presidenciales y éste fue el resultado.

Aún no se registraba la última subida de Hernando de Soto y se mantenía el liderazgo más claro de Lescano. Tampoco se registraba la subida moderada de Keiko Fujimori y de Verónika Mendoza.
El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: