Fraude electoral: TC declara nula la comisión «antifraude» de Jorge Montoya y el fujimorismo (VIDEO)
Más de 200 mil soles costó la creación de esta comisión del Congreso. El fin era probar que sí hubo fraude en la elección de Pedro Castillo.
Más de 200 mil soles costó la creación de esta comisión del Congreso. El fin era probar que sí hubo fraude en la elección de Pedro Castillo.
El distrito de Lari debió ir a este proceso complementario porque el único candidato que se presentó en 2022 no superó ni el tercio de los votos totales
Una ocasión para revisar el estado de los conflictos que se mantienen en la región por proyectos que se relacionan con el agua y otros recursos
Artistas de la ciudad blanca convocan al público para intercambiar conocimientos, técnicas y resultados en sus trayectorias.
A inicios del año tenían el 71% y 88%, respectivamente, por lo que se mantiene la tendencia al descenso de aprobación a niveles históricos, en ambos casos
La candidata a alcaldesa ha dicho que «les quitará el LUM a los caviares», si gana la alcaldía del distrito limeño de Miraflores
Los peruanos vivíamos la zozobra de los muertos y enfermos por el coronavirus cuando se iniciaba formalmente el proceso electoral. Apenas salíamos de una vacancia seguida de convulsión social, cuando paralelamente tuvimos que sobrellevar otra “pandemia”…la de los políticos, la desinformación y los medios de comunicación al servicio de esos intereses
Aquí un recuento del accidentado proceso electoral de este año que, en lugar de tener solo dos rondas electorales, tiene hasta ahora cuatro vueltas o momentos electorales
«Para colmo, en 2022 hay un nuevo proceso electoral, donde se elegirán más de 2 mil alcaldes y 24 gobernadores regionales. Desde ya, nadie cree en ellos»
Se dice a menudo que los pueblos tienen los gobernantes que merecen y se culpa al electorado de elegir cada vez peor a nuestras autoridades. De hecho, alguien por allí acuñó el término “electarado”,
El aviso, que se hizo tendencia, circuló en las redes sociales antes de la segunda vuelta, a fines de mayo: “No recibimos perros de familias comunistas”
Los sociólogos, Enrique Fernández-Maldonado y Sinesio López, dialogan sobre la situación política actual y las tensiones del nuevo gobierno.
Congreso aprobó moción para creación de comisión que también propone cambios a las normas electorales. Fue presentada por Renovación Popular
La ONPE desmintió alusiones de la política española Isabel Díaz. Además, embajada de Perú en España recordó que diferentes misiones de observación electoral reconocieron que las recientes elecciones se celebraron de manera “democrática”.
«queda demostrado que a la derecha peruana, al fujimorismo y al fascismo, lo que les da verdadero miedo, lo que los espanta; es la Democracia»
«Entonces, un laureado escritor y una política frustrada, ya muy andados en la senectud y con más arrugas en el alma que en el rostro, que momentos antes habían estado gritando desaforadamente que la pupila de la bruja debía ser la elegida por derecho de sucesión»
En total, se emitieron 18 millones 856 mil 802 votos en este sufragio en todo el Perú. De los cuales, 8 millones 836 mil 380 votos fueron a favor de Pedro Castillo, y 8 millones 792 mil 117 votos a favor de Keiko Fujimori.
El gobernador de Arequipa consideró que, si Keiko Fujimori quiere al país «es momento de unirse».
Esta noche conversamos sobre la postura de Mario Vargas Llosa sobre los resultados de las Elecciones y el papel de la bancada de Alianza Para el Progreso de César Acuña.