- Publicidad -
COLUMNISTA
Alfredo Quintanilla
64 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Elecciones: una pausa en la tormenta
El Registro de Organizaciones Políticas, cumpliendo con la ley, ha dado de baja a 120 movimientos regionales por no haber alcanzado el mínimo de votos válidos en las elecciones de octubre pasado
Tregua
"La gente quiere una tregua, una pausa, una pascana, un respiro y, si se pudiera, hacer un borrón y cuenta nueva. El Perú está al borde del abismo y hay que intentar hacer algo"
Misión imposible
"Es posible que los comisionados de la OEA esperen escuchar propuestas de salida. Pero es probable que haya más críticas a la otra parte, recriminaciones, justificaciones y ninguna autocrítica o disposición a ceder"
¿Los resultados de las elecciones regionales hacen vislumbrar la salida a la crisis política?
"Lo que hay que remarcar sobre las recientes elecciones regionales es algo que no resulta tan evidente a los ojos del periodismo: que las elecciones internas de las organizaciones políticas realizadas en el mes de mayo permitió depurar y hacer cumplir los mínimos señalados por ley, de manera que muchos oportunistas e improvisados quedaron en el camino"
¿Cómo votaron “los cerros” de Lima?
"Esa personificación de los cerros para aludir a los habitantes pobres de Lima, volvió en la campaña electoral pasada, en boca de más de un candidato y periodista"
Elecciones 2022: ¿Elegimos más de lo mismo?
"En provincias, la fragmentación ha seguido imponiéndose. Una fragmentación cargada de vacío doctrinario y programático, como ha sucedido en Lima"
Atrapado sin salida y la política peruana
"La gran prensa ha jugado un papel nefasto desde que se conocieron los resultados de la primera vuelta electoral de abril del 2021. Porque se plegó al tremendismo de derecha y alimentó el clima de polarización que hizo desaparecer el centro político"
¿Vuelve el “partido” militar?
"La presencia del nuevo presidente del Congreso significa que los generales y almirantes intentan tomar la batuta para resolver la crisis del empate político con el gobierno, de la mano del padre Omar, un sacerdote conservador"
Aprendí imitando
"Haber despertado mi apetito por la lectura la debo a la semilla que puso en mí, mi madre, al regalarme Bertoldo y Bertoldino, la historia de un bufón de la corte, escrita por Julio César Croce"
La pregunta
"Lo que académicos, encuestadores y periodistas olvidan es que muchas veces esa chispa que ha encendido la pradera y ha generado un cambio en el curso de la historia de las sociedades, no ha dependido de la decisión racional de la élite de los ricos y poderosos"
Radiografía de las Elecciones Internas
" este proceso ha revelado con cifras una verdad que todos conocían: que las organizaciones políticas nacionales y regionales no son sino un conjunto de firmas de respaldo a un logo; pero no de afiliados militantes de un programa, una causa, una doctrina"
Arte, panfleto, política
"Ajeno al circuito de las galerías, Rodríguez, como otros artistas de su generación y más jóvenes, siempre se mantuvo fiel a su arte político callejero, al paso, provocador y subversivo, antifujimorista y antisistémico"
Cuajone, minería y desarrollo rural
"Ya se vio cómo en Chumbivilcas, en agosto, con el ingreso a caballo del entonces primer ministro Guido Bellido, no llegó una sola idea"
¿Un feminismo caduco?
"¿cuál de los feminismos nos sacaría del hoyo? Porque hoy los grupos feministas están tan fragmentados como las izquierdas y responden a sus apellidos: autónomo, popular, decolonial, intercultural, negro, indígena, cristiano, ecofeminismo, transfeminismo"
Lima revuelta
"César Moro, el poeta, no era ningún pueblerino cuando retornó a Lima después de vivir en París por décadas y, sin embargo, fue para él “la horrible”, epíteto que trató de entender Sebastián Salazar Bondy en su célebre ensayo de 1964"
La última novela de Goyo Martínez
"Esta trilogía es la culminación del estilo prodigioso de Goyo Martínez, que saca conejos de la chistera, sin mayores pretensiones que la de un zambo del sur tratando de entretener a sus patas"
¿Se puede ligar las revocatorias con la política nacional?
"el hecho de que no hayan sido revocados los alcaldes de los otros nueve distritos en las consultas de Revocatoria, no significa un aplauso a los partidos y movimientos regionales que les prestaron sus marcas para la competencia municipal"
Los demoledores
“el objetivo de estos mineros y fuerzas políticas sería ganar más espacios políticos en las elecciones regionales y municipales del año 2022.”
Banderas a media asta
"el Perú es un cuerpo cargado de poderosa savia ardiente de vida, impaciente por realizarse; la Universidad debe orientarla con lucidez, “sin rabia», como habría dicho Inkari"
Temor y rechazo en la segunda vuelta de Lima Metropolitana
El aviso, que se hizo tendencia, circuló en las redes sociales antes de la segunda vuelta, a fines de mayo: “No recibimos perros de familias comunistas”
- Publicidad -