- Publicidad -
Columnas
- Columna de humo
- Columna de letras
- Columnista invitada
- Columnista invitado
- Confesión de parte
- Confesiones de invierno
- Crónicas de un gayrrillero
- Crónicas Descarriadas
- Cuarto de hora
- Desde el Sur Global
- Dilemas médicos
- Ecopolis
- El achorado culto
- El Espantacuervos
- Enfoque alterno
- Entre el martillo y la danza
- Fiesta de la Significancia
- Gárgola sin pedestal
- La columna
- La Isla de Jonás
- la Silla Prestada
- La trenza suelta
- Libros, discos, películas
- Los amigos que perdí
- Memorias del escribidor
- Neurona Dignidad
- Problema y posibilidad
- Profanaciones
- Quinta Columna
- Sobre el volcán
- Trocha urbana
- Varias Cosas
“Triangle of Sadness”: Comedia escatológica contra el poder
"Östlund ha ensayado un cuadro costumbrista satírico de las clases sociales privilegiadas y su mensaje es: las personas extremadamente ricas son vulgares, antipáticas y ridículas. No es un mensaje profundo ni complejo, y a lo mejor es simplista y maniqueamente prejuicioso, pero en su favor hay que decir que sabe poner en escena esa idea".
“Dinero” de Martin Amis
"John Self es, como diría un escritor del siglo XVII, una “sentina de vicios”. No hay adicción a la que su fofo cuerpo no sea proclive: las drogas, el sexo, la comida chatarra, el alcohol y, sobre todo, el dinero".
Gobierno de Dina Boluarte: ¿ilegal e ilegítimo?
"hemos tenido la más grande movilización popular que se recuerde contra esta osadía reaccionaria. Al principio con un componente de solidaridad con Castillo, pero más por una identificación social con un presidente que ha sido un excluido como la mayoría de los peruanos, que por una identificación política con su mal gobierno"
Vraem: Narcoemboscada de “José” benefició al fujimorismo congresal y co-gobierno con Boluarte
"Al día siguiente de la emboscada, la jefa del fujimorismo salió en campaña a Piura con una gran sonrisa. Y señaló que no será candidata presidencial en un eventual adelanto de las elecciones. Pero que está en condiciones de postular en las próximas elecciones.E
- Publicidad -
Elecciones: una pausa en la tormenta
El Registro de Organizaciones Políticas, cumpliendo con la ley, ha dado de baja a 120 movimientos regionales por no haber alcanzado el mínimo de votos válidos en las elecciones de octubre pasado
Evol: amanecer de Sonic Youth
"Desde el contundente y sereno “Tom Violence” (un homenaje a Tom Verlaine), hasta el pop rugiente de “Bubblegum”, pasando por viajes sombríos como “Marilyn Moore” o “Death To Our Friends” llevan la impronta de la banda, ese sello que, un par de discos después, con los monumentales lanzamientos “Sister”, un año después y “Daydream Nation”, en 1988, llevaría a Sonic Youth hacia el cielo de la inmortalidad".
“Terruqueo” sin terrorismo: Fabricando “terroristas”
"el actual "terruqueo" es la fabricación de "terroristas" o "terrorismo". Esa es hoy, matizada con acusaciones de "organización criminal", una política de Estado nacional"
Integración, geopolítica y progresismo
"Ni Petro ni Boric quieren repetir el proceso por el cual pasó Pedro Castillo y menos terminar como él. El Perú es hoy día el ´patito feo´ de la región, el mal ejemplo. Lo que hay que evitar"
- Publicidad -
El declive demográfico y la economía de la longevidad
La tendencia global, salvo en el caso de África, es contar con tasas de natalidad muy lejos de la de
sustitución. Este escenario plantea problemas muy conocidos como la sostenibilidad de los sistemas de
pensiones. Algunas posibles soluciones a esta situación vienen de campos como la inteligencia artificial.
Sin bienestar para nuestras vidas
"allá donde hubo una vía férrea de 171 kilómetros entre Cusco, Machupicchu y Quillabamba, la ciudad amazónica más importante del sur andino, en los 24 años transcurridos desde su privatización, una parte fundamental de esta ruta ha terminado borrada del mapa"
Perú: protesta infinita y élites indolentes
"Estas protestas, en extensión e intensidad son inéditas en la historia nacional y tienen una agenda, a diferencia de otras movilizaciones regionales, claramente política"
Presagios de un mundo “desintegrado”
En “Disintegration” todo es sombrío, sereno y melancólico. No es una explosión sino un lento desvanecerse, un fade out cantado con la convicción de un “memento mori”.
- Publicidad -
Clan Quispe Palomino del Vraem: El “Sendero Luminoso” de las FFAA, Dircote y el fujimorismo
"La masacre de 7 policías, a minutos de Natividad, en el distrito de Pichari, este 11 de febrero, es lo más seguro, será utilizado para levantar el fantasma del terrorismo y para {terruquear´ a escala nacional"
Racismo: ¿una patología latinoamericana?
El racismo sigue muy presente en América Latina y se puede considerar que el ‘apartheid’ de facto está tan arraigado en los hábitos mentales que no necesita leyes para existir. Se han visto algunos avances judiciales y políticos para tratar de revertir la situación, pero aún está lejos de ser resuelta.
Multitudes provincianas: entre la esperanza y el desprecio
"Nunca antes había sucedido en nuestro país un fenómeno social de tal magnitud, ni con tales caracteres. Lejos de la capacidad de organización de los partidos políticos. Y más lejos aún de las posibilidades de agitación de los innumerables grupos y sectas pretendidamente izquierdistas"
¿Por qué una Nueva Constitución para el Perú?
"el reclamo de una Nueva Constitución se ha convertido en bandera de masas, despertando los temores más profundos de quiénes han forjado su poder al amparo de la fracasada constitución de 1993"
- Publicidad -
Aftersun (¿con spoilers?)
"Películas en las que un padre debe ocultar su miseria para que su hijo pase una feliz temporada hay muchas. Lo peculiar de “Aftersun” es que nunca cae en la sensiblería común a este tipo de tramas. Al contrario, parece que Wells ni siquiera intenta que te des cuenta de lo que está pasando".
Por sus frutos se conoce el árbol
"tengo unos cuantos queridos amigos que acumulan doctorados en su mochila. Eso está bien, los saludo, pero en los últimos años noto con alarma un institucional desprecio por los autodidactas"
El neoliberalismo criollo en crisis
"el proceso iniciado con el autogolpe de 1992 se extiende a la compraventa de los grandes circuitos de producción y consumo, la energía, la construcción, la pesca, la industria y la minería, el turismo y el agro"
Sin igualdad no es posible la libertad
"las colonias de España parecieran haberse puesto de acuerdo cuando se limitaron a declararse libres del yugo español, con la notoria ausencia del reconocimiento del principio de igualdad"
- Publicidad -
- Publicidad -