Pintas falsas de SL en Ayacucho: Reactivando el «senderismo luminoso» del fujimorismo
El fujimorismo y, por extensión, sus aliados de la ultraderecha, necesita urgentemente el terrorismo senderista para la manipulación psicológica en las próximas elecciones.
Una masacre para justificar la intromisión de Estados Unidos en Brasil
«Días antes de la masacre, Flávio Bolsonaro le pidió a las autoridades estadounidenses expandir hacia Brasil la ilegal campaña militar que Estados Unidos desarrolla frente a las costas de Venezuela y Colombia»
Perú rompe relaciones con México
La cancillería peruana rompió las relaciones diplomáticas con México a raíz de que la embajada de este último país en Lima asilara a Betssy Chávez, la última primera ministra del gobierno de Pedro Castillo.Chávez es la mujer más joven en haber llegado a la presidencia del consejo de ministros peruanos, algo que lo logró al […]
¿A quién beneficia el terruqueo? Y algo sobre la sentencia a Bermejo
Terruqueo, que viene de “terruco” en la jerga popular, es el nombre corto para referirse a una terrorista en el Perú.
Semana macabra: Día de las brujas, de los muertos y de las hogueras
De las 52 semanas que tiene cada año, posiblemente, ésta sea la que tiene más celebraciones tenebrosas
Sin lugar para los débiles
«Este trío son personajes representativos de una sociedad de conflictos, cada uno con sus mundos y valores limitados, sin nexos entre ellos, en el contexto de un sistema sin cohesión social, donde predomina el individualismo y la banalidad de la muerte»
7 de octubre de 2023: la matanza de israelíes
«ninguno de los que ahora se solidarizan con los gazatíes y Hamás, incluidos los participantes en las excursiones en yates y otras embarcaciones pequeñas a la costa de Gaza, condenaron la matanza de israelíes del 7 de octubre de 2023»
Los mismos no pueden dirigir la transición
«La pregunta inmediata es ¿por qué sucede ahora y no sucedió antes? Creo que por una necesidad electoral»
Un Cerrón de presidente
Para Waldemar se le ha abierto una senda para avanzar en su arribismo sin principios. Tras que Jerí pasó de la presidencia del Congreso a la de la presidencia, su puesto lo tomó el fujimorista Fernando Rospiglosi y Waldemar ha escalado a ser su número dos
¿Cómo será la campaña electoral del 2026?
“Una encuesta de Ipsos, de octubre de 2020, señalaba que el 74% de la población peruana ve [la televisión] al menos una vez a la semana para enterarse sobre asuntos de índole política. El 55% respondió que emplea las redes sociales»
Otro presidente más en Perú, república que carece de democracia
En menos de diez años el parlamento le ha colocado la banda presidencial a ocho personajes: Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Mercedes Aráoz, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo, Dina Boluarte y Jose Jerí
La trampa de un diálogo improductivo tras el paro de transportistas
«Se levantó la medida de fuerza y todos regresaron a su realidad: los congresistas fortalecidos, porque pudieron “apagar el incendio”. Y los transportistas a la extorsión y la muerte».
Sospechoso atentado armado contra Porky: ¿buscando ganar votos?
«Esos atentados tuvieron un rasgo común: sucedieron en la parte culminante de la campaña electoral. ¿Cuál fue el objetivo de esos atentados que no fueron letales?»
Ruido de sables en el Caribe
Trump ha ordenado el mayor despliegue naval en el Caribe en más de tres décadas para presionar al régimen de Nicolás Maduro. El movimiento, que combina disuasión y guerra psicológica, plantea interrogantes sobre la estrategia de Washington en la región y el futuro de la lucha contra el narcotráfico.
El derecho como norma y como relación social
«Las relaciones sociales se han tornado cada vez más complejas y, en consecuencia, el Derecho se ha sectorializado en ramas para cada uno de sus aspectos que deben ser conocidas»
La privatización universitaria en el 2025
«Las universidades particulares son libres de existir. Pero tienen una limitación central, responden a algún interés privado, ya sea económico, ideológico, religioso o de otro tipo»
Argentina: Crisis terminal del gobierno de Milei
Después de la derrota de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el dólar no ha parado de dispararse, el riesgo país supera los 1400 puntos, ubicándose solo debajo de Venezuela
Miedo y anarquía, acerca de la educación sexual
«El debate suscitado a raíz de la Educación Sexual Integral en Arequipa hizo que muchos tomen partido rápida y apasionadamente, sin fijarse en argumentos».
Los maravillosos sonetos de Porfirio Vásquez
Porfirio Vásquez había nacido en 1911 en Viraco, una descomunal cornisa de los Andes del departamento de Arequipa, a 3,600 metros de altitud
Educación sexual: polarización, politización, ideologización
«La polarización, la politización y la ideologización –distintas, pero inseparables- de la educación en general y de la educación sexual en particular, son tres razones por las cuales la discusión o la discrepancia respectiva no avanza»