- Publicidad -

Columnista invitada

Un 90% de rechazo

"La instauración de un nuevo régimen está en marcha. Tras ello, existe un pacto cuya agenda básica es la impunidad"

No se puede tolerar la intolerancia

"Sus redes sociales están llenas de discursos de odio, racismo, intolerancia a la comunidad LGTBIQ. Se organizan y agreden verbalmente, en sus domicilios o centros de trabajo a periodistas, autoridades, organismos de derechos humanos"

El Perú está enfermo de fujimorismo

"Un mal que se encuentra en casi todas las dolencias que afectan la vida de la nación y de los peruanos"

Tu voz existe: reflexiones sobre las víctimas durante las marchas de protesta en el Perú

"Somos una sociedad racista y clasista, con miedo a perder sus privilegios y hasta que no lo aceptemos las posibilidades de cambiar son nulas"
- Publicidad -

El quinto, no matar, incluye a las mujeres

"“No hay quien no tenga algo de complicidad con esa mentalidad despreciadora, autoritaria, que inclusive, es capaz de matar por ganar prestigio, como ha sucedido con las mujeres que han sido asesinadas"

El caso de Rosalino Florez no termina con su muerte

“Ellos hicieron todo lo posible para que salgamos adelante. Por eso hicimos todo para estudiar, trabajábamos medio tiempo y estudiábamos medio tiempo ya que la educación en el Perú es muy cara. Mi hermano estaba estudiando gastronomía, le faltaba una semana para terminar”

Sin bienestar para nuestras vidas

"allá donde hubo una vía férrea de 171 kilómetros entre Cusco, Machupicchu y Quillabamba, la ciudad amazónica más importante del sur andino, en los 24 años transcurridos desde su privatización, una parte fundamental de esta ruta ha terminado borrada del mapa"

Terrorismo de Estado

"Para quienes tenemos edad de recordar –o hemos vivido– el accionar terrorista de Sendero Luminoso, es difícil no compararlo con las tácticas represivas del gobierno de Dina Boluarte"
- Publicidad -

Año Nuevo y viejo autoritarismo

"Era el último día del año y pese a los problemas y cuestionamientos que el ejecutivo había enfrentado, había metas concretas cumplidas que podíamos anunciar al país"

Después de Castillo: en busca de una ruta

"Por nuestros hermanos muertos, asesinados; por las protestas de miles de compatriotas, protestas justas que buscan y exigen un cambio profundo. Urge un cambio de las estructuras"

Qatar legitimó la violencia de género y la violación de los Derechos Humanos

‘Las mujeres en Qatar han roto barreras y logrado un progreso significativo en áreas como la educación, pero todavía tienen que navegar por las reglas de tutela masculina"

Lula: la fragilidad de un triunfo histórico

"Con la actual correlación de signos políticos de los gobiernos de América Latina, el triunfo de Lula permitirá impulsar una política de coordinación de la región. En particular en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe"
- Publicidad -

Karina Pacheco: una escritora valiente

"aún no había leído nada de ella, pero hasta ahora tengo la imagen grabada de su extendida panaca cusqueña en esa presentación, amigas y amigos, todos de Cusco con un gran orgullo"

Elecciones 2022, participación femenina y renovación impopular

"El 14.1% de candidaturas encuestadas sufrió discriminación durante la campaña de ese año siendo los cargos ejecutivos las que reportaron un mayor nivel  de discriminación"

Claroscuros de la Asamblea de la OEA en Lima

"se condena la discriminación basada en religión, clases sociales, raciales y reivindica el derecho de las minorías, incluidas la LGTB, lo que generó la protesta de miles de ciudadanos de la ultraderecha"

Chile: después del rechazo ¿qué viene ahora?

"Boric reconoció que la ciudadanía había expresado con total claridad su desacuerdo con el texto; dijo que había que buscar el camino para encontrar una propuesta de amplio consenso"
- Publicidad -

Preludio de guerra

"Se trata de una crisis general del capitalismo global, en su fase neoliberal; y de la pugna por el poder hegemónico, que componen el escenario del preludio de guerra de Estados Unidos contra China y Rusia"

Travesuras de la niña mala o una flagrante provocación de Estados Unidos

"¿Por qué se eligió este momento para iniciar un conflicto con China, cuando el planeta está amenazado por la inflación, la recesión y el hambre, como consecuencia de la pandemia y de la intervención militar de Rusia a Ucrania?"

No Necesitamos un “Ministerio de la Familia”

"Expreso mi rechazo a la aprobación del dictamen del proyecto de ley que propone el cambio de nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) por el de ´Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables´ aprobado por la Comisión de Descentralización"

Ecuador confirma con sangre que la represión lleva al fracaso

"Solo queda estar alerta al desenlace de la situación y esperar que Lasso entienda que la violencia solo trae más violencia; sobre todo, porque no ha podido detener las protestas que llevan más de dos semanas"
- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias