-Gobierno anuncia inmovilización social obligatoria este 29 y 30 de mayo en Arequipa por debate presidencial. Asimismo, se anunció que solamente 16 provincias del país lo que incluye a la provincia de Islay y Caylloma, se mantienen en riesgo extremo, lo que significa que únicamente el sector de primera línea podrá movilizarse. El Día del Padre también será de inmovilización en todo el Perú. No obstante, también se informó que los indicadores de la enfermedad están en descenso en el país.
-Keiko Fujimori llegó a Cusco en medio de protestas en su contra. La candidata Keiko Fujimori pasó un mal rato a su llegada a Cusco, para continuar con su campaña proselitista. Durante la caravana del partido naranja, ciudadanos lanzaron arengas contra la candidata, además de arrojar cáscaras de naranja, huevos, agua y botellas de agua.
-En la contienda por la presidencia, los partidos también compiten por sumar respaldos que aporten algo a sus candidaturas. Sobre Keiko Fujimori, la mayoría de endoses le han llegado del mundo del deporte, con 13 peloteros de la selección nacional, lo que ha marcado su estrategia de campaña, que enfatiza el uso de la camiseta y arengas futboleras. En contraparte, las adhesiones de Pedro Castillo son mucho menos mediáticas, empezando por el físico nuclear Modesto Montoya, el docente Juan Cadillo.
-Hospital temporal de Cerro Juli será reabierto ante incremento de casos. Con más de 200 fallecidos por covid-19 en la última semana, las autoridades de salud Arequipa reabrirán cuanto antes el centro temporal de Cerro Juli. El recinto será destinado a la atención de pacientes con cuadros severos de covid-19. Más de 200 camas hospitalarias y 12 camas UCI se habilitarán en estos ambientes, dirigidos por Essalud y la Gerencia Regional de Salud.