Fiscalía inicia diligencias contra Keiko Fujimori por acusaciones de firmas falsas

"Por falsa declaración en procedimiento administrativo, fraude procesal y atentar contra derecho al voto y la fe pública en la modalidad de falsedad genérica”

- Publicidad -

La Fiscalía de la Nación inició las diligencias en contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por presuntamente haber perturbado o impedido el proceso electoral, en agravio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), luego de presentar 760 solicitudes de nulidad ante los diversos Jurados Electorales Especiales (JEE).

Las diligencias preliminares se iniciarán por un plazo de 60 días en contra de Keiko Fujimori, Milagros Takayama, personera legal del partido y los que resulten responsables. “Por la presunta comisión de los delitos contra el derecho de sufragio en la modalidad de perturbación o impedimento del proceso electoral”, precisa el documento emitido por el Ministerio Público.

Asimismo, se acusa a Fuerza Popular de “atentados contra el derecho de sufragio, contra la función jurisdiccional en la modalidad de falsa declaración en procedimiento administrativo y en la modalidad de fraude procesal; y contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica”.

“Habrían actuado en forma dolosa”

La Fiscalía afirma que se detectaron 27 vouchers por derecho de tasa electoral que habrían sido reutilizados en diferentes expedientes de nulidad. Incluso se ha reportado un caso de un voucher que ha sido fotografiado y editado con diferente calidad de imagen. “Por lo que habrían actuado en forma dolosa y fehaciente con plena finalidad de inducir al error al ente electoral”, señala.

Por esa diligencia, el Ministerio Público ha citado a los denunciantes José Luis Saavedra Barrantes y Pavel Gabriel Tapia Romero para que brinden su manifestación el 23 de julio de manera remota. En esa misma fecha se recibirá la declaración de Keiko Fujimori y Liliana Takayama, ambas en calidad de investigada en este caso.

Fujimori: Nosotros no vamos a aceptar que se consume un “fraude en la mesa”

En tanto, Keiko Fujimori, indicó que existe presión para que el Jurado Nacional de Elecciones declare los resultados de la segunda vuelta. Cuestionó el rol del organismo electoral y criticó la postura del presidente Sagasti, sobre quien dijo “ya tomó partido por el postulante de Perú Libre”.

La candidata presidencial de Fuerza Popular aseguró este sábado que no permitirá que se consume “un fraude en la mesa” y cuestionó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) vaya a dar un resultado de las Elecciones Presidenciales de forma apresurada.

Durante un mitin este sábado, la lideresa de Fuerza Popular señaló que en la semana se han analizado denuncias e irregularidades del proceso electoral; pero que aun así la autoridad electoral buscaría lanzar un resultado. Aseguró también que detrás de existiría una presión de por medio.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias