Cultural

SERFOR abrirá el primer centro de conservación del cóndor en Arequipa

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) anunció el desarrollo de dos proyectos orientados a la protección del cóndor andino

Por Sofía Huilcape Meléndez | 15 julio, 2021
Beautiful Condor in the Andes of Peru
SERFOR abrirá el primer centro de conservación del cóndor en Arequipa
Fuente: FUNIBER

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) anunció el desarrollo de dos proyectos orientados a la protección del cóndor andino. Uno de ellos es un Centro de Conservación, que se construirá en el Valle del Colca, hogar de estas aves. El otro es un Centro de Interpretación que permitirá monitorear el ciclo de vida de los cóndores y obtener mayor información sobre su comportamiento.

Estos proyectos son los primeros en el país que están enfocados en estas aves altoandinas. El expediente técnico está siendo elaborado y, según el administrador técnico de SERFOR, Luis Gonzales Dueñas, ya tiene presupuesto. Se espera que la construcción de ambos inicie en el 2022.

Valle del Colca como centro neurálgico

El cóndor andino está considerado como un animal en peligro de extinción por la escasa población existente. En ese sentido, el Centro de Conservación y el Centro de Interpretación buscarían contribuir al rescate de estas aves, e impulsar su reproducción. Asimismo, también permitirá a los expertos hacer estudios a profundidad.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La localización exacta de estos centros no se ha determinado aún con exactitud. Sin embargo, se ha propuesto que sean construidos en los distritos de Cabanaconde y Achoma. Para que esto se concrete, indicó Gonzales Dueñas, se tendrá que entablar un diálogo con las autoridades de la zona para que cedan un área determinada. Otra propuesta de locación son las inmediaciones de la Cruz del Cóndor.

Además de sus propósitos ambientales, estos centros también estarían abiertos a visitas de turistas. De acuerdo a Gonzales, además de ese servicio, también se dejaría abierta la opción a que negocios turísticos y comerciantes se instalen alrededor.  

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.