El internet como factor de cambio en el Perú

En el último año se ha demostrado que aún queda mucho por hacer, pues la brecha digital sigue siendo amplia, sobre todo en las zonas rurales

- Publicidad -
El internet como factor de cambio en el Perú

Hoy en día nadie puede poner en duda que el servicio de internet se ha convertido en una herramienta fundamental en todo el Perú, debido a que el mundo está en constante cambio y al hecho de que la inmediatez se ha convertido en un recurso necesario tanto en el ámbito laboral, como en el educativo, el social y el del ocio y la distracción.

Además, en el último año se ha demostrado que aún queda mucho por hacer, pues la brecha digital sigue siendo amplia, sobre todo en las zonas rurales, lo cual puede llegar a representar falta de oportunidades equitativas para todos, pues el acceso a internet puede ayudarles tanto en empleo, como salud y educación.

Es por eso mismo que en el país se han realizado esfuerzos para que cada vez sean más peruanos los que gocen de acceso a la red. Por ejemplo, la empresa Internet para Todos (IPT), creada por Facebook, Telefónica, CAF y BID Invest, es una que se ha fijado esta meta y que, a la fecha ha llevado la conexión 4G a casi 12 mil comunidades rurales del país, tanto en la costa como en la sierra y la selva, lo que ha permitido que más de 2 millones de peruanos tengan acceso a internet.

Conectividad en educación en Perú

La necesidad de sistemas híbridos y a distancia se ha hecho más evidente en la actualidad. El Gobierno peruano, a través del programa Aprendo en Casa, ha buscado mantener a los estudiantes al tanto de sus clases y que no se rezaguen, aunque lo cierto es que el 58% de las familias peruanas accedió a estos contenidos vía internet, de acuerdo con el Ministerio de Educación.

Desde el pasado mes de septiembre, estudiantes de poblaciones como Catalinayocc, en el distrito de Chuschi, han recibido facilidades para sus estudios a través de la conexión 4G, la cual ha reducido la brecha digital de forma considerable. “Gracias a Movistar, estoy logrando mejoras. Incluso, puedo hablar con el profesor y responder sus preguntas”, dijo a El Comercio Edison Huamaní, estudiante con residencia en Catalinayocc.

El mes pasado, se activó en Tiquillaca (Puno) la primera plaza rural del proyecto regional de conectividad integral y desarrollo social para la región altiplánica, con Eduardo González, ministro de Transportes y Comunicaciones, con el fin de que el acceso y uso del internet se democratice.

Facilidades de conectividad

El acceso a internet no solamente facilita su aprendizaje al conectarse a clases, sino que también es un medio por el cual se puede obtener información de forma más rápida y con diversos métodos, ya sea a través de bibliotecas virtuales, contenidos multimedia, documentales, hemerotecas en sitios web y demás fuentes de información que ayuden al desarrollo cognitivo de cada individuo en Perú.

“Iniciamos en esta localidad, que funcionará a modo de prueba y con el ritmo de trabajo alcanzado, se debería completar las 471 plazas en los próximos dos meses”, comentó el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones durante la inauguración, en la que se aseguraron de que la conexión estuviera funcionando al cien por ciento. “Esta iniciativa del MTC permitirá mejorar la conectividad para impulsar el acceso de las personas a la educación, la salud, la seguridad ciudadana, así como promover sectores productivos como el turismo y comercio electrónico”.

Y es que estos sectores se pueden promover por medio del internet debido a que ayudan al desarrollo de las comunidades, al permitirles comunicarse de mejor manera, mejorar la calidad de los servicios, la eficiencia en el trabajo y la posibilidad de expandir las redes de comunicación y alianza.

Entretenimiento virtual en Perú

Los peruanos han encontrado en el internet una herramienta para casi todos los aspectos de su vida, incluido el del entretenimiento. Los adultos podrán encontrar en los casinos online una plataforma de diversión bastante atractiva, pues estos sitios ofrecen su servicio al alcance de un clic.

Estas plataformas ofrecen diversos juegos con la facilidad de que se pueden disfrutar a través de un teléfono celular, una tableta o una computadora, con una conexión a internet estable. Gracias al desarrollo digital en el país a través de sus proyectos públicos, plataformas como los casinos online y otras más se encuentran más cerca de las personas, quienes pueden aprovecharlas para jugar y divertirse.

De hecho esto también se puede ejemplificar en los servicios de contenidos digitales como los de streaming, que se han popularizado cada vez más en todo el país y que ofrecen contenidos a las personas de forma rápida y sencilla, con la ventaja de que incluso se pueden descargar previamente para disfrutarlos desde cualquier lugar sin necesidad de estar conectados todo el tiempo.

SI bien es cierto que al Perú aún le queda mucho camino por recorrer antes de que la brecha digital se reduzca, lo cierto es que estos primeros esfuerzos han ayudado a que cada vez más peruanos se acerquen al internet, con conexiones en zonas marginadas de la costa, la sierra y la selva. Ya se ha hablado sobre la importancia del internet, sobre todo en zonas rurales; los pasos son buenos y no se debe perder ese ritmo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias