Gonzalo Benavente: «La Revolución y la Tierra» tiene una continuación

El director del documental que recibió una respuesta inopinada de parte del público peruano, habla sobre el libro que complementa el tema tratado cinematográficamente.

Por El Búho | 7 noviembre, 2021
Gonzalo Benavente

En el marco del Hay Festival, Gonzalo Benavente y Grecia Barbieri, hablan del libro «La revolución imaginada» que escribieron en coautoría. El libro recoge el proceso de producción del documental que los lanzó a la fama «La revolución y la tierra», que es el documental más visto en el Perú de factura nacional.

Benavente, como director de este documental, señala una serie de aspectos que no pudieron tratarse íntegramente en la pieza cinematográfica. Explica que el libro trata de cubrir diversas interrogantes y aspectos complementarios de la larga investigación que implicó la realización del documental. También hay artículos y ensayos relacionados con la discusión que se generó a raíz del documental y que no se discutió en los años recientes, en relación a la Reforma Agraria de Juan Velasco Alvarado.

Finalmente Gonzalo Benavente anunció que está en preparación un largometraje que tratará sobre los años de conflicto interno en el Perú, desde la mirada de los artistas peruanos. Será codirigida con Grecia Barbieri, quien fue guinista de «La Revolución y la Tierra». La pieza cuenta con el apoyo de los fondos de estímulo a la producción del Ministerio de Cultura.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La entrevista puede verse aquí, a partir del minuto 3′.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.