Regiones

Arequipa: 930 millones tiene el GRA para proyectos de Educación y Salud

La titular interina del GRA adoptará la política de incluir en el presupuesto del próximo año, al menos un nuevo proyecto por distrito, que cuenten con un expediente técnico debidamente elaborado.

Por Redacción El Búho | 9 diciembre, 2021

Kimmerlee Gutiérrez, gobernadora regional interina, ha iniciado reuniones con autoridades de la provincia de Arequipa e Islay para coordinar las partidas presupuestales para proyectos de inversión. Este miércoles se concretó una reunión con 27 alcaldes distritales, donde se expuso la prioridad de obras en cada jurisdicción.

Estos proyectos deben ser financiados con presupuestos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), obras postergadas entre otros motivos, por el operativo ‘Los hijos del cóndor’, tras el cual Elmer Cáceres Llica quedó detenido. Por el momento, se agendaron fechas de reuniones para evaluar los proyectos e incluirlos en el presupuesto del año 2022, de ser prioritario.

Gutiérrez adelantó que se cuenta con un presupuesto para el próximo año de 930 millones de soles, que están destinados a financiar obras en gobiernos provinciales y locales. Adelantó que hasta el 15 de diciembre se cumplirá con las transferencias económicas a los gobiernos locales para la ejecución de proyectos de inversión.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Las obras dirigidas a reforzar los sectores de Salud y Educación se considerarán como prioritarias, en base a las afectaciones producidas por la pandemia en la región.

Se buscará que presupuestos no ejecutados durante el 2021 en obras como autopista Arequipa-La Joya o la carretera de Vizcachani, sean asignados para el siguiente año. Son aproximadamente 150 millones de soles del presupuesto de este año en las que se buscarían su reasignación para el siguiente año fiscal.

Compromiso de gobernadora de Arequipa

La titular interina del GRA adoptará la política de incluir en el presupuesto del próximo año, al menos un nuevo proyecto por distrito. Para que los burgomaestres puedan acceder a este financiamiento, deberán contar con el expediente técnico debidamente elaborado, para su aprobación presupuestal.

La gobernadora adelantó que se conformarán comités de fiscalización en las obras ejecutadas por el GRA. Lo conformarán alcaldes o representantes, población y consejeros regionales, para mantener la vigilancia sobre las ejecuciones.

La gobernadora también sostuvo reuniones con alcaldes de la provincia de Islay, donde las exposiciones también giraron en torno al financiamiento de obras públicas.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.