Regional

Arequipa: gobernadora defiende a cuestionado asesor Christian Nova y a sus jóvenes funcionarios

La primera autoridad, Kimmerlee Gutiérrez, dijo también que firmará la adenda 13 de Majes pero continuará con mesas de diálogo con la población de Caylloma

Por El Búho | 24 marzo, 2022
Arequipa: gobernadora hará talleres para acabar con confusiones respecto a la adenda 13

La gobernadora regional de Arequipa declaró que mantendrá a Christian Nova Palomino como su asesor en salud, pese a las denuncias en su contra.

El galeno es investigado por la Contraloría por operarse gratuitamente en el hospital Goyeneche y quedar exonerado de pagar exámenes y pruebas de laboratorio. Por el contrario, dijo que el asesor ha mostrado su compromiso con la entidad. «Él apoyó y gestionó ayuda para los afectados de los sismos, en Caylloma», añadió.

Respecto a las declaraciones del exdirector del hospital Goyeneche, Guillermo Velarde, quien señaló su desconocimiento por los temas de salud y le sugirió leer “Coquito”, dijo que no le respondería. Por último, señaló que Raquel Herrera Villanueva, actual directora del hospital Goyeneche permanecerá en el puesto.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

De otro lado, en relación a las denuncias sobres sus jóvenes asesores en el GRA, la gobernadora declaró a El Pueblo que su idea era darle oportunidad a la juventud. Añadió que ellos no tienen antecedentes negativos, pero no dijo nada acerca de su falta de experiencia.

Reitera que firmará la Adenda 13, pese a las protestas en Caylloma

Kimmerlee Gutiérrez dijo que próximamente fijará la fecha para la firma de la Adenda 13 con la concesionaria Cobra. Entretanto, también anunció que este miércoles propiciará talleres informativos para acabar con las confusiones que tiene la población de Caylloma (Arequipa) sobre la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II.

“Dicen no a la adenda 13, pero en este caso hay que hacer talleres para que tengan conocimiento de qué trata el proyecto, porque los veo un poco confundidos”, sostuvo.

La autoridad anunció que paralelamente dialogarán con la concesionaria Cobra para acordar la fecha de la firma de la adenda 13. dado que el Consejo Regional autorizó la firma del documento.

De igual manera, instalarán la mesa de diálogo el próximo 1 de abril con la población para llegar a un acuerdo sobre los pedidos que tiene la provincia de Caylloma. Entre ellos, incluir a los distritos de Caylloma y Tisco como áreas afectadas por el proyecto.

Además, demandan la entrega del 30% de tierras de las Pampas de Siguas, para los 3 mil 500 pobladores que se asientan en la zona de influencia. A eso se suma, la solicitud de recibir un canon hídrico en retribución a la población de Caylloma. Y también la reparación del canal madre de Majes Siguas.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.