
Arequipa es una de las pocas urbes del mundo asentada al pie de tres volcanes. Un paisaje privilegiado pero que también supone una serie de riesgos para la ciudad blanca, a raíz de la cercanía de Misti, Chachani y Pichu Pichu.
Para dar a conocer las probables contingencias relacionadas a dichas formaciones geológicas, el Ingemmet trabaja en la elaboración de una guía didáctica sobre los peligros volcánicos del volcán Misti. El material está dirigido a docentes de Arequipa, y busca enfatizar en conciencia y cultura de prevención antes los riesgos de origen volcánico.
El documento comprende información diversa sobre vulcanología. Desde los conceptos básicos, tipos de erupción, la zona volcánica central de los Andes y sus formaciones activas. Asimismo, peligros como la caída de ceniza, bloques balísticos, lahares, gases, flujos de lava y avalanchas. Se incluirá mapas de peligros volcánicos, semáforos didácticos y la forma en que se monitorea a los volcanes en el país.
Con el texto se pretende dar herramientas a los docentes para transmitir la información a sus alumnos. Y a su vez, que estos repliquen lo aprendido en sus familias para enfatizar en la cultura de prevención ante estos fenómenos.
La guía fue uno de los anuncios realizado en el primer taller de capacitación a docentes denominado “Mi cole y yo preparados ante volcanes y sismos”. La actividad se realizó en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, en Arequipa.
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Preparados ante Sismos y volcanes”. Se trata un programa de Ingemmet en conjunto con ADRA y el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes) en Arequipa y también Moquegua.