La facultad de Derecho de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) volverá a presentarse para el proceso de acreditación de su programa, en junio de 2023. Esto, luego que la casa superior de estudios de Arequipa no lograra la acreditación este año.
El decano de la Facultad de Derecho de la UNSA, José Herrera Bedoya, informó que continúan trabajando y corregirán las fallas que tuvieron en el proceso de acreditación. El ente a cargo del proceso es el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Sineace determinó que aun no podía acreditarse a la escuela de Derecho por no alcanzar los 34 estándares de calidad. A pesar de esto, la facultad seguirá funcionando debido a que la UNSA tiene licenciamiento hasta 2027. Sin embargo, no la promocionarán dentro de los 23 programas acreditados.
Por otro lado, el decano añadió que les tomó por sorpresa el resultado de la evaluación de Sineace. Indicó que durante el proceso de acreditación, lograron los estándares que pedían ante una evaluadora externa. Según Herrera, ésta no encontró observaciones ni errores.
En el proceso, se evalúa la infraestructura, la gestión estratégica del programa, el equipamiento, la plana docente, la currícula, y otros puntos.
Derecho no logra acreditación 2022
El 7 de junio se conoció que la facultad de Derecho de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) inició su proceso de acreditación hace un año. Pero no logró cubrir los estándares de calidad mínimos para la acreditación en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
De los 58 programas profesionales de la casa agustina, solo 23 se han acreditado hasta el momento. Ahora, la UNSA no podrá promocionar éste y otros programas de estudios no acreditados.
En el proceso, se evalúa la infraestructura, la gestión estratégica del programa, el equipamiento, la plana docente, la currícula, y otros puntos.