Tras años de espera, se da algunos pasos para el inicio del proyecto del puerto Corío. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para la elaboración de los estudios de perfil del megaproyecto. La ejecución de la obra sería en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay.
“Se está impulsando su ejecución, porque con el desarrollo del proyecto agrícola Majes – Siguas II se va a tener la necesidad de un puerto adicional. Ya que Matarani está más dedicado al transporte de carga de minerales y no se daría abasto para todos los productos de agroexportación”
Gustavo Puma Cáceres, el coordinador de la Gerencia Regional de Infraestructura encargado del área Portuaria.
La construcción del terminal portuario es un proyecto considerado de mayor envergadura en la región Arequipa. Su ejecución es discutida por más de una década, sin embargo, con la firma del acuerdo este 7 de julio, se da el punto de partida para concretar el proyecto.
“Los beneficios para impulsar la construcción del puerto Corío son varios, además es de suma importancia para Arequipa y la región sur. Con su ejecución se generará puestos de trabajo de manera directa e indirecta y se podrá realizar la exportación de los productos agrícolas de la Pampa de Majes”
Gobernadora regional de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez.
Por su parte, el presidente del directorio de la APN, Manuel Hinojosa López, mencionó que la viabilidad de este proyecto permitirá la dinamización de la economía del país. Así como incrementar los índices de comercio nacional e internacional.
Primer encuentro sobre gobernanza territorial de Arequipa
Tras la firma de convenio, se realizó el I Encuentro Regional de Gobernanza Territorial Portuaria – ‘Desafíos para una integración sostenible de la Ciudad Puerto Corío’, para analizar los beneficios de la construcción de este megaproyecto.
Del mismo modo, se instaló la Autoridad Portuaria Regional Arequipa para promover la descentralización portuaria en la región. El directorio lo integran representantes del GRA, la Cámara de Comercio e Industrias de Arequipa (CCIA), la Municipalidad Provincial de Islay y la APN.
A la sesión asistieron autoridades de Arequipa, como el alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera Cervera; Yony Apaza Yucra, gerente general del GRA. Además, Jim Cornejo Cáceres, decano del Colegio de Arquitectos de Arequipa y la jefa de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial del GRA, Norma Mamani Coila.