El primero de octubre comenzó el denominado ‘mes morado’ para los devotos del Señor de los Milagros. El patrón de andas en Arequipa, César Rodríguez Rodríguez, dio detalles sobre esta festividad que vuelve a tener actividades presenciales tras la pandemia.
Las andas del Señor de los Milagros son las bases que sostienen a la venerada imagen. César Rodríguez es el encargado de la dirección de andas de las procesiones de la Hermandad del Señor de los Milagros.
El primero de octubre inauguraron la celebración con una procesión que inició a las 6:00 de la mañana y tuvo una duración de dos horas.
A lo largo del mes se realizarán misas protocolares organizadas para instituciones públicas tales como Ministerio de Educación, entre otras.
Procesiones en Arequipa
Son en total seis procesiones que recorrerán la ciudad. El día 18 de octubre se realiza la segunda salida procesional. Ingresan a la Urb. María Isabel en el Cercado y cruzan hasta El Palomar para subir por la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. El evento tiene inicio al mediodía y culmina a las 10:00 de la noche.
El día 19 salen con dirección a la avenida Independencia. Tienen previsto visitar los principales hospitales de la ciudad, como el Carlos Alberto Seguín Escobedo, Honorio Delgado, Goyeneche y la clínica San Juan de Dios. Además, la Policía Nacional organiza un homenaje especial en Arequipa.
Finalmente, hacen un recorrido por el templo de Cayma, y regresan nuevamente a la iglesia de San Agustín. Aquí permanecerá la venerada imagen hasta el 28 de octubre, el día de la celebración principal.
La misa de fiesta el 28 de octubre tiene inicio a las 10:00 de la mañana y asisten autoridades como el arzobispo Javier Del Río Alba. Ese mismo día salen de procesión recorriendo todo el centro de la ciudad hasta las 10:00 de la noche, cuando se da por clausurada la celebración hasta el próximo año.
Cobertura: Andrea Torres
Síguenos también en nuestras redes sociales: