Arequipa: administrativos y docentes de institutos superiores preparan denuncia contra gerenta de Educación

Trabajadores de institutos superiores de Arequipa denunciarán a gerenta de Educación por no cumplir con resolución de nivelación de sueldos.

Por Dany Chirme Hancco | 4 noviembre, 2022
institutos-superiores-arequipa-referencial
institutos-superiores-arequipa-referencial

Trabajadores administrativos y docentes de institutos superiores realizaron este jueves un plantón en el frontis del Gobierno Regional de Arequipa. Esto, con la finalidad de anunciar una denuncia, mediante la Fiscalía de Corrupción, en contra de la actual gerenta regional de Educación, Noemi Huichi Atamari.

Según los trabajadores administrativos, serían dos los motivos de la posible denuncia. Primero, el no cumplimiento de la resolución 385-2020. El cual entrega una nivelación de haberes (sueldo) a 145 personas. Culpó qué la autoridad se desentiende de esta medida, pese a que hace un año habría pedido autonomía para dar solución a dicho problema, pero hasta la fecha no se soluciona.

Además, no descartaron incluir en dicha denuncia al presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), José Luis Hancco Mamani. Ya que, a dicha autoridad, también se le habrían presentado documentos para su fiscalización, pero sin resultados. Por este motivo, habrían contratado un perito para ver el tema de la denuncia.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“De antemano que ya tenemos la denuncia penal que se va a hacer en anticorrupción. De antemano tiene que ser la gerente (de Educación) y el administrador. Porque también se piensa denunciar también al presidente de los consejeros, porque también se les presentó documentación a ellos, pidiendo que ellos fiscalicen. Lo cual no lo han hecho”.

Juan José Fernández, secretario de defensa del instituto Pedro P. Díaz.

Deuda de institutos superiores de Arequipa sin solución

El segundo motivo sería que dicha gerencia no habría cumplido con asumir la deuda que tenían los institutos superiores. Debido a las contrataciones que tuvieron, que fueron para personal docente para la nivelación académica en el proceso de admisión, así como la contratación de acreedores.

Por último, manifestaron que no descartan realizar un viaje a Lima para conversar de dicho problema con miembros del Congreso de la República. Además, anunciaron que, de no darse una solución, acatarán una huelga de hambre en los próximos días.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube