Noticias

ACT | Defensoría del Pueblo: Son 6 y no siete los fallecidos en protestas de Apurímac y Arequipa

Manifestantes murieron en las provincias de Andahuaylas y Chincheros de la región apurimeña y en el Cono Norte de la ciudad mistiana

Por Martha Valencia | 13 diciembre, 2022
Las protestas en Apurímac han dejado el saldo de seis fallecidos en las provincias de Andahuaylas y Chincheros de esa región.

Actualización a las 15:00 horas 13/12/2022.- En un comunicado, este mediodía, la Defensoría del Pueblo rectificó la información y señaló que hasta ayer eran solo 6 los fallecidos, pues uno de los que se mencionó no existe en RENIEC. Este es su comunicado.

La Defensoría del Pueblo desea poner en conocimiento de la ciudadanía que son seis y no siete las personas fallecidas en el contexto de las protestas que se viven en el país. La información que recogió inicialmente nuestra institución, proporcionada por el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) de Chincheros, no es exacta.

La presunta persona fallecida, con nombre “Jonathan Lloclla Loayza”, según información del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), no existe.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En tal sentido, deseamos aclarar que hasta el momento tenemos registrados seis fallecidos, según el siguiente detalle:

  • Becan Romario Quispe Garfias (18 años)
  • D. A. Q. (15 años)
  • R. P. M. L. (16 años)
  • Jonathan Encino Arias Choccepuquio (18 años)
  • Wilfredo Lizarme Barboza (18 años)
  • Miguel Arcana (38 años)

Lamentamos la muerte de los ciudadanos, entre ellos dos adolescentes, y exhortamos al cese de la violencia.

Defensoría del Pueblo

NOTA ORIGINAL

La Defensoría del Pueblo, encargada a Eliana Revollar, confirmó este lunes la muerte de siete ciudadanos en las protestas por el cierre del Congreso y adelanto de Elecciones. Los fallecidos son seis de Apurímac y uno de Arequipa. Todas las muertes se produjeron por proyectiles de armas de fuego.

En los primeros seis días de protestas se tienen registrados a siete manifestantes fallecidos en los enfrentamientos con la Policía. En Apurímac D.A.Q. (15), Beckham Quispe Garfias (18), Jhonatan Lloclla Loayza (26), R.P.M.L. (16), Wilfredo Lizarme Barboza (18) y Jhonatan Enciso Arias (18).

Cuatro de ellos murieron en la provincia de Andahuaylas y dos en Chincheros, donde este lunes se produjo una fuerte represión por parte de los efectivos del orden y también ataques a la comisaría y local institucional de la fiscalía a manos de los protestantes.

En el caso de Arequipa, el ciudadano que falleció en Arequipa es Miguel Arcana, de 38 años de edad, durante las protestas que se suscitaron en el cono norte de la ciudad. El Ministerio Público informó que la víctima murió por una herida de bala en el abdomen, disparada por un arma de fuego.

Regiones piden diálogo y anuncian más marchas

Para este martes, se han convocado a nuevas marchas por parte de diferentes gremios de la construcción, mercados, comerciantes, ronderos y otras organizaciones de la sociedad civil de las diferentes regiones a donde deben llegar los ministros de Estado para intentar abrir el diálogo.

También se supo que en horas de la tarde del lunes, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, pidió a la presidenta Boluarte hacer una reunión con las autoridades regionales salientes y entrantes.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.