Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Protestas en Arequipa: desbloqueo de vías, marcha de comerciantes y resguardo militar (jueves 15)

Aún se reportan bloqueos pero en zonas específicas, mientras que contingentes policiales y militares continúan los trabajos de despejar las vías.

Por Redacción El Búho | 15 diciembre, 2022
Arequipa protestas

La intensidad de las protestas en la ciudad de Arequipa ha disminuido este jueves 15, luego del ingreso de 2 mil militares para mantener el control de las vías de tránsito. Además, se anunciaron marchas de comerciantes durante la mañana.

Actualizaciones

  • Desde muy temprano se reportó el bloqueo en las vías de tránsito a la altura del puente San Isidro, en la Av. Parra.
  • Aproximadamente 200 militares despejaron las vías de tránsito en el puente Añashuayco, restableciéndose al 100% el flujo vehicular en el Cono Norte. El personal militar retiró escombros, piedras y rocas dejadas durante las manifestaciones.
  • El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Sergio Calderón, señaló que más de 700 viajeros se encuentran en Arequipa, 181 de ellos son turistas europeos y latinoamericanos. Asimismo, mencionó que las pérdidas diarias del sector Turismo bordea los dos millones de soles desde el lunes pasado que se cancelaron los viajes.
  • Aproximadamente a las 10:.00 horas, el tráfico vehicular en la Av. Parra se normalizó, luego que se desbloqueara esta vía de tránsito.
  • El secretario de la FDTA denunció la presencia de infiltrados durante las protestas, como lo ocurrido en las manifestaciones contra Tía María. Le ha pedido a la PNP que se detenga a estas personas.
  • Reservistas, miembros del Sutunsa, de la Federación Departamental de Trabajadores (FDTA), del Sutep y otros sindicatos salen a marchar al Centro Histórico de Arequipa. Posteriormente se dirigirán hacia la avenida Ejército.
  • Manifestantes se concentran en la Plaza de Armas de Arequipa desde las 13:00 horas, entre ellos un aproximado de 200 miembros de Construcción Civil, exigiendo el cierre del Congreso y adelanto de elecciones. Las marchas se realizan hasta el momento de manera pacífica.
  • La administradora del mercado San Camilo, Patricia Ramos, mencionó que no hay desabastecimiento ni incremento de precios en los productos. Durante los días de protesta hubo inconvenientes en el ingreso de algunos alimentos del norte como tomate, plátano, durazno.
  • Un grupo de manifestantes se congregan en la Plaza de Armas y aseguran estar dispuestos a dar su vida en estas marchas. También pidieron que Pedro Castillo regrese a la Presidencia.
  • La Colectiva AQP Feminista y mujeres del Jallalla Warmis Sikuri también estuvieron en las protestas de la Plaza de Armas de Arequipa.

Declaratoria de emergencia en Arequipa

El ministro del Interior, César Cervantes, indicó que mediante la declaratoria de estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú tendrá el apoyo de las Fuerzas Armadas. Esto se hace con el fin de recuperar el orden público.

La autoridad recalcó que se buscará el diálogo para evitar que sucedan mayores confrontaciones.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.